Los trabajadores que intervendrán en la obra de la autopista de la ruta 7 serán de Junín y Chacabuco, salvo el personal de conducción y especialistas en manejos de maquinarias que son aportados por la UTE (Unión Transitoria de Empresas) que llevarán adelante las obras.
Se tomarán en total 150 empleados. "Este tipo de obras al contrario de obras civiles como edificios, no tienen un requerimiento tan grande de personal, pero tendremos aproximadamente 150 personas trabajando y gran parte de esos operarios serán tomados desde la zona", dijo el representante de la empresa Chediek, una de las firmas participantes de la UTE durante la presentación de los detalles y características de la autopista Junín-Chacabuco.
En diálogo con JUNINDIGITAL, Eduardo Diotti -quien participó de la presentación de las obras con la presencia del director de Vialidad Nacional en el Museo de Arte Contemporáneo en nuestra ciudad- manifestó su esperanza de que "todo va bien y ojalá siga como hasta ahora para llegar al inicio de la tan ansiada autopista. Tuve una reunión con la empresa hace 30 días y me dijeron que el obrador será ubicado en inmediaciones de La Agraria, ocupando mano de obra de la bolsa de trabajo de la UOCRA Junín".
Entre 60 y 70 empleados serán tomados de esa bolsa de trabajo, dijo el secretario general de la CGT Regional Junín y titular de la UOCRA seccional Junín. "Habrá 60 familias que por dos años cobrarán un sueldo y a nosotros nos saca presión de la bolsa de trabajo y a Junín le sirve mucho la construcción de esta autopista" que será construida por una UTE conformada por José Chediak, Supercemento y Dicase.
Por su parte el intendente Pablo Petrecca resaltó que esta obra no solamente comprenderá a los obreros directos sino "todo el movimiento que ocasionará, inclusive el mercado inmobiliario. Esta obra pública permite generar trabajo, respondiendo a un reclamo de los gremios. Se trata de una promesa y una palabra más cumplida de parte de un presidente para lograr esta cantidad de kilómetros de autopista que aportará seguridad y crecimiento al país".
COMPLICADO PANORAMA DEL SECTOR
Esto genera una expectativa muy importante porque ayudará a paliar el difícil panorama que tiene el sector ya que a nivel nacional la construcción bajó un 28% al igual que en Junín. "En obras privadas se ha visto la merma. Se están terminando las últimas casas por PROCREAR y el plan no sigue más por lo que nos ha golpeado mucho", a la vez que estimó en un 15% la baja en nuestra ciudad. "Si no aparecen nuevas obras se va a sentir más", señaló el dirigente sindical.
"Hay desocupación pero tratamos de tomar compañeros en otras obras como ha sucedido en los trabajos que se están haciendo en el edificio que perteneció al ex Banco Junín a la vez que ocuparán otros compañeros en el galpón de Naldo Lombardi que se está construyendo en inmediaciones de la ruta 7", especificó.