Mientras el gobierno provincial anunció que ya está abierta la inscripción online para quienes quieran anotarse como voluntarios para dar clases de apoyo escolar en clubes y parroquias en el marco del inminente paro docente previsto para lunes y martes de la semana que viene, esto tenza la pulseada entre gremios y gobierno provincial.
La secretaria general de UDOCBA seccional Junín, Natalia Alderisi se preguntó si los voluntarios que se ofrecieron no tienen trabajo y si alguien va a controlar la tarea. "Con la cantidad de exigencias quien se hará cargo de esas personas, responsable para que abran y cierren las parroquias o clubes. Es descabellado por donde se lo mire. Pedimos a los padres que estén atento y no dejen a los chicos con cualquiera y en cualquier lugar. En las escuelas hay miles de requisitos, hay seguros y plan de riesgo. Quién va a controlar todo eso", cuestionó la dirigente gremial docente juninense en diálogo con JUNINDIGITAL.
"Esto no tiene ningún sentido e incluso la Organización Mundial del Trabajo podría llegar a intervenir porque están atentando contra el derecho a huelga", advirtió Alderisi quien sostuvo que "lo que están poniendo en las redes, la gente está desconforme con ellos. Qué referencia van a tener los chicos, ya que hacen un vínculo y más cuando son chicos. Es un cambalache", expresó a este portal informativo digital.
Al ser consultada por JUNINDIGITAL sobre la campaña en redes sociales de quienes se manifiestan a dar clases "en forma voluntaria", la secretaria general de SUTEBA Junín, Francina Sierra respondió que "es parte de una campaña que está montada por los gobiernos provincial y nacional", mencionando que "las dos personas que comienzan esta propuesta de ponerse como voluntarios para iniciar el ciclo lectivo, pertenecen al servicio de inteligencia y han sido además, militares en la última dictadura cívico.militar. Es decir, su prontuario no los estaría ayudando".
"Se ve que está completamente armado", destacó a la vez que opinó que "les está saliendo al revés, porque en vez de amedrentar a los docentes, se da todo lo contrario: nos fortalece en la lucha y genera un gran descontento en el sector docente porque es una clara desvalorización del trabajo que hacemos en la escuela. Si cualquiera puede ser docente no sé que estaríamos haciendo nosotros preparándonos, estudiando, capacitando y perfeccionando en forma constante, además de todo lo que los docentes le ponemos a la escuela diariamente", enfatizó
60 MIL OFRECIMIENTOS SEGUN EDUCACION
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, recordó que fueron 60 mil las personas que se ofrecieron a través de las redes sociales para postularse como voluntarios cuando surgió la polémica propuesta en pleno conflicto con los gremios.
Pese a que la gobernadora María Eugenia Vidal realizó el anuncio de la convocatoria ayer, la planilla online tiene fecha el 26 de febrero, es decir, figura en la página de la dirección General de Cultura y Educación desde el domingo pasado.
Desde el Gobierno provincial dijeron a DIB que hoy a la mañana la página “colapsó” porque un total de “23.589 personas intentaron acceder al mismo tiempo”, aunque no dieron mayores precisiones sobre cómo se llevará adelante la propuesta y cuál será el mecanismo de selección de los aspirantes.
En el formulario que lleva como título “Mi parte por la educación” se solicitan el nombre y apellido de los aspirantes, un correo electrónico, un teléfono y el distrito bonaerense en el que quieren dar las clases.