El día de ayer se realizó la elección de presidente, vicepresidente y secretario del Concejo Deliberante Estudiantil (CDE), un programa del Honorable Concejo Deliberante que impulsa la participación de estudiantes secundarios en el ámbito legislativo local.
Participaron 50 estudiantes de distintas escuelas de Junín con sus correspondientes docentes a cargo. Primero se presentó el programa y luego se debatió en comisiones, elaborando propuestas, de esta manera vivenciaron el funcionamiento del Concejo. Las iniciativas desarrolladas en este espacio pueden ser evaluadas por el cuerpo legislativo y, en algunos casos, convertirse en proyectos reales para la ciudad. En esta primera jornada fueron electos como presidente Alan Soto, estudiante de la Escuela Agraria; como vicepresidente Daniel Britos, de la Secundaria N.º 5; y como secretario Ramiro Cuña, de la Secundaria N.º 22. El CDE es una herramienta fundamental para fortalecer la formación ciudadana, promover el compromiso democrático y acercar a los jóvenes al funcionamiento del Estado desde una mirada activa.
La concejal Emilse Marini a cargo de la Comisión de Educación dijo: “Este CDE es un ámbito de participación, que se viene sosteniendo desde hace 26 años ininterrumpidos, que convoca a todos los estudiantes, acompañados por sus docentes, a la participación, aportando ideas que tienen que ver con una mirada joven, donde ellos pueden visibilizar situaciones, dificultades, necesidades de mejora, en muchos ámbitos en los cuales transitan diariamente, como la escuela, el barrio, el club. Los proyectos de cada concejal estudiantil son debatidos luego en la sesión, y cuando son aprobados, se transforman en proyectos de comunicación para poder ser puestos en práctica a partir de las diferentes secretarías o direcciones. Los jóvenes en este espacio se encuentran representados y pueden compartir sus vivencias con estudiantes de otras escuelas, haciendo que, a partir del diálogo, la escucha, el intercambio y también las diferencias, sostienen un espacio enriquecedor y que genera participación ciudadana y formación ciudadana”.