¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El Tribunal amplió los cargos contra los siete represores juninenses

Los jueces de la Cámara Federal Criminal 1 de La Plata hicieron lugar, por mayoría, al pedido de la fiscalía y la querella representada por organismos de derechos humanos. Se los juzgará ahora pro la desaparición y homicidio de Hugo Torreta, Adrián Romié y Gilberto Mesa.

Por Redacción

Miércoles, 04 de febrero de 2015 a las 18:10

Maratónica fue la actividad cumplida el martes en nuestra ciudad por los jueces del Tribunal Oral Criminal Federal 1 de La Plata donde se dio lugar a la ampliación por homicidio agravado con alevosía contra los imputados por delitos de lesa humanidad ocurridos en nuestra ciudad durante la pasada dictadura militar.

Las reuniones y deliberaciones de los magistrados y las partes continuaron hasta la medianoche del martes. Oscar Farías, integrante del Movimiento por la Defensa de los Derechos Humanos en Junín, contó que en el mes de noviembre  “habíamos hablado con los abogados querellantes de las secretarías de Derechos Humanos tanto de Nación como de Provincia con la intención de pedir una ampliación porque se sumaron nuevos elementos probatorios y testigos que hablaban de la desaparición de Hugo Torreta, Adrián Romié y Gilberto Mesa. La fiscalía acompañó este pedido”.

En este juicio están acusados los ex policías Edgardo Mastandrea, Abel Oscar Bracken, Julio Ángel Estelrich, Francisco Silvio Manzanares, Miguel Ángel Almirón y Aldo Antonio, y el ex militar Ángel José Gómez Pola. Se investigan los delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Comisaría Primera de Junín, en la Unidad Penitenciaria Número 22, por entonces en construcción, y el destacamento de Puesto Morse. Las víctimas son Romié, Mesa y Hugo Torreta: figuran en el expediente de esta causa como detenidos desaparecidos.

El Tribunal, en disidencia y por mayoría, votó por la ampliación para que “estos siete imputados no solamente sean juzgado por el delito de aplicación de tormentos y privación ilegal de la libertad sino también por la desaparición y homicidio de los tres juninenses. Ahora podemos pedir la máxima pena, que es la cadena perpetua”.

El lunes puede ser una audiencia histórica, clave, a partir de las 10 de la mañana, ya que nuevamente serán indagados los acusados y “a partir de ahí –dijo Farías a JUNIN NOTICIAS- vamos a esperar la sentencia que Dios quiera sea con memoria, verdad y Justicia, sin venganza ni rencores”.

El lunes serán indagados los imputados sobre la suerte corrida por Torreta, Romié y Mesa ya que hasta ahora se negaron a declarar. Las audiencias continuarán el martes y miércoles.

El integrante de derechos humanos en nuestra ciudad también destacó a nuestro medio “el respeto en el desarrollo de las audiencias, la no politización, ya que estos no son los juicios de ningún partido político ni de ningún gobierno. Estos son los juicios que pretenden limpiar de un manto de impunidad que abrigó durante muchas décadas a nuestra ciudad. La agresión no fue tanto contra los partidos políticos, sino a actores culturales y gente del arte de nuestra ciudad. Merecíamos tener esta normalidad en un juicio que va a quedar para la historia de Junín”, concluyó.

 

Tags

Tags