¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

SADOP denunció presiones a sus docentes para no adherir a los paros

Nancy Tridone, secretaria general de la entidad sindical en Junin dijo que sus afiliados "están recibiendo desde el principio del conflicto muchas presiones en los establecimientos educativos".

Por Redacción

Martes, 28 de marzo de 2017 a las 20:46

El SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) en el marco del frente de unidad gremial docente rechazó la propuesta del gobierno provincial por considerarla insuficiente y convocó también al paro de 48 horas para este miércoles y jueves.

En un comunicado de prensa, la entidad sindical expresó que "una vez más el gobierno de la Provincia de Buenos Aires insistió en la propuesta de aumento del 19 % en tres cuotas, por lo cual el Frente de Unidad Gremial docente volvió a rechazarla por insuficiente e injuriosa. Al mismo tiempo se decidió convocar a un paro de 48 hs para el 29 y 30 de marzo ante la irresponsabilidad del gobierno que no ha tenido la voluntad política de resolver el conflicto con los trabajadores de la educación. En defensa de nuestros derechos laborales y por condiciones dignas de trabajo", expresó el comunicado firmado por el secretario general de SADOP provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Cuyás. 

Por su parte, Nancy Tridone, secretaria general de SADOP seccional Junín, afirmó que "SADOP junto al Frente Gremial Docente estamos convocando a una nueva medida de fuerza. Los docentes privados están en libertad de decidir de adherir o no al paro y no porque no consideren justos los reclamos sino porque en realidad, están recibiendo desde el principio del conflicto muchas presiones en los establecimientos educativos por los representantes legales, directivos o incluso por los padres, en algunos distritos en un estado de bastante virulencia hacia docentes que adhirieron al paro".

A esto se suma el descuento que los empleadores hacen por la adhesión a los días de paro aunque "hay un fallo judicial que le pide al gobierno provincial de abstenerse de hacer ese descuento y la misma resolución comprende a los empleadores de las escuelas privadas".

En diálogo con JUNINDIGITAL, Nancy Tridone señaló que "ya se están liquidando los sueldos con descuentos por adhesiones a los días de paro de marzo y SADOP ha enviado cartas documentos a todas las cámaras empresariales recordando el derecho constitucional a huelga que tiene cada trabajador", expresó la dirigente sindical a este portal informativo.

CONCENTRACION Y MARCHA

Este miércoles a las 18, el Frente Gremial Docente realizará una concentración en la Fuente del Milenio para después marchar por el centro de la ciudad. Nancy Tridone convocó también a docentes privados para participar de esta actividad junto a sus pares de la escuela pública y a la comunidad en general.



CUMPLIMIENTO DEL FALLO JUDICIAL VIGENTE

Asimismo, el SADOP, a través de otro comunicado, rechazó la comunicación 53 de la DIPREGEP y "exige que se cumpla con el fallo judicial vigente. La seccional Buenos Aires del SADOP pone de manifiesto públicamente su total rechazo a la Comunicación 53 de la DIPREGEP (Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada)", señaló el comunicado de prensa.

Se agrega que "con fecha 23 de marzo del corriente la jueza María Ventura Martínez, titular del Juzgado Contencioso Administrativo Nro 2 de la Ciudad de La Plata, dispuso por Resolución Judicial, en autos. “ FEDERACION DE EDUCADORES BONAERENSES Y OTRO/A C/PODER EJECUTIVO S/PRETENSION ANULATORIA” y del cual SADOP es parte, que la Dirección General de Cultura y Educación se abstenga de practicar descuentos por huelga y/o gratificar a quien no haga los paros”.

“Dichas acciones analizadas en conjunto poseen virtualidad suficiente para incidir en el espíritu del trabajador a la hora de tomar la decisión de realizar huelga”... y porque “ no sólo al operar así sobre la voluntad (conf.art.276 CCyC) del trabajador, afectan su libertad, sino, tangencialmente, resultan atentatorias del derecho de huelga (art.39 CP)” e “implican actos que alteran, restringen, limitan o afectan, la libertad de los trabajadores y sus entidades gremiales en las negociaciones colectivas”, señaló la entidad sindical y el SADOP provincial recuerda que intimó "mediante Carta Documento a la DIPREGEP se abstenga de cualquier tipo de acción o procedimiento que pueda violentar la manda Judicial", concluyó la nota.