¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Señor de los Cielos": En Junín no hubo detenidos porque los vínculos con la banda ya no estaban operativos

La investigación que dio con uno de los mayores cargamentos de marihuana destinados a nuestra ciudad y la región se inició a partir de llamados anónimos que se dieron en Chacabuco y luego se estableció la conexión Junín, avanzando desde allí con todo el proceso que duró dos años.

Por Redacción

Viernes, 31 de marzo de 2017 a las 11:02

Si bien desde el Frente Renovador instaron al Intendente Petrecca a poner énfasis en descubrir quienes eran los nexos de reventa en nuestra ciudad, en la conferencia de prensa brindada el martes en el despacho del jefe de Gobierno de Junín, se especificó que "cuando llegó la hora de allanar los objetivos -en nuestra ciudad-, nos encontramos con que dos ya estaban detenidos y otros dos ya no vivían más acá y se les perdió el rumbo. La investigación comenzó a apuntar más arriba y por eso en Junín no hubo detenciones pero sí en Chacabuco".

Así lo indicó el comisario Rubén De Chiara, titular de la Delegación Departamental de Investigación de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Junín.

La investigación se inicia en Junín y Chacabuco a partir de la venta al menudeo de marihuana, hace dos años, a partir de denuncias anónimas. El comisario De Chiara explicó que había varios objetivos en esas dos ciudades y a lo largo del tiempo el avance investigativo se fue profundizando .

Las primeras denuncias se hicieron en Chacabuco y posteriormente se derivó a Junín, avanzando a partir de esos primeros pasos con toda la investigación que llevó a los operativos y detenciones realizados en Navarro.

 "Fue un trabajo duro y nos fue llevando a una rama delictual muy peligrosa, a nivel internacional, con mucho sacrificio de parte del personal. Yo tomé la última etapa de la investigación pero esto nos llevó a dar con una banda muy peligrosa y afortunadamente podemos decir que hoy está totalmente desbaratada", dijo el comisario Rubén De Chiara.

"Fuimos a Belgrano y a Navarro a buscar algo y trajimos algo más de lo que fuimos a buscar. Trajimos a la totalidad de la banda que operaba en Argentina", destacó el jefe policial.

POSICION DEL FRENTE RENOVADOR

El presidente de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, el concejal Andres Rosa manifestó que "cuando la tarea de acción contra el delito organizado, tiene buenos resultados, genera una bocanada de aire fresco y renuevan las esperanzas de que se puede luchar contra las mafias, por eso es importante resaltar el mérito de la justicia y de la policía en el exitoso operativo. Sin embargo, por otro lado debemos poner atención, porque esto nos demuestra que las medidas de prevención, están siendo vulnerados con mucha facilidad".

Además el Concejal massista agregó que "en el orden local queda una tarea importante que es identificar a los distribuidores de esas drogas en la ciudad de Junin, si los efectivos locales participaron en la investigación deben tener los datos necesarios. Ésta es responsabilidad del Intendente, quien debe garantizar a los ciudadanos de Junin medidas efectivas para romper la cadena que llega hasta los chicos".

"Es central que se identifiquen y desmantelen los distribuidores locales, porque lamentablemente sabemos que la Argentina sigue siendo muy permeable a las mafias narcos, y derrotada una banda, rápidamente aparecen otros que ofrecen el producto. Toda la estructura y la cadena narco es muy compleja y flexible justamente para evitar las acciones del estado. Es por esto que una vez descubiertas las investigaciones hay que destruir toda la cadena" enfatizó Rosa.

Para finalizar el presidente de la comisión de seguridad del HCD, el concejal Rosa declaró que "El Intendente debe mostrar su compromiso contra el narcotráfico, forzando la identificación y detención de los nexos locales con los Narcos de Navarro. Esperamos que rápidamente los Juninenses tengamos buenas noticias en relación a esto".