¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los judiciales solicitan entre un 36% y 40% de aumento

Este martes se participará de la marcha de las centrales obreras. Habría plan de lucha si no son convocados para discutir salarios y condiciones de trabajo. Preocupación por el avance sobre la feria judicial.

Por Redacción

Lunes, 06 de marzo de 2017 a las 19:06

Los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires cumplieron también este lunes 6 una medida de fuerza por 24 horas y la Asociación Judicial Bonaerense estará participando mañana de la movilización convocada por las centrales obreras nacionales en Capital Federal.

Aunque aún no fue convocada a discutir la pauta salarial de este año, la Asociación Judicial bonaerense (AJB) anunció a fines de la semana pasada su decisión de parar hoy y que se plegará a la movilización de las centrales sindicales el martes. 

Enzo Spadari, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense, dijo a JUNINDIGITAL que la medida de fuerza cumplida hoy lunes fue de 24 horas y "tenemos planificado participar mañana de la marcha convocada por las distintas centrales sindicales" a la vez que lamentó el hecho de que "el panorama que tenemos no es muy bueno porque se da en un contexto de claro avance sobre los derechos de los trabajadores en general y en el caso de los trabajadores judiciales estamos viendo algún intento de avance sobre la feria judicial y en un contexto salarial específico de esta época del año que si bien no hemos sido convocado vemos que la posición del gobierno provincial es del 18% en cuatro cuotas".

Por supuesto Spadari adelantó que la AJB rechaza esta propuesta y pide "una pauta salarial de alrededor de un 40%. Entre un 36 y un 40% y esto se justifica por un 10% de pérdida de poder adquisitivo o más el año pasado a lo que se agrega un cálculo del 25% también de pérdida del poder adquisitivo" detalló el dirigente sindical a este portal informativo.

La AJB no fue convocada a nuevas reuniones paritarias hasta ahora y el secretario general de la AJB seccional Junín recordó que "no hemos sido convocados. Cerramos el 2016 en conflicto con un pequeño aumento de un 2% en diciembre y se nos dijo que el 10 de marzo íbamos a ser convocados. Sabiendo que se nos convocará para ofrecernos ese 18% se nos abre un panorama complicado que termina explicando el paro de hoy".

A las medidas de fuerza de hoy y la marcha de este martes, se agrega la adhesión del paro de mujeres que en el Poder Judicial se comenzará a implementar desde las 12 y el lunes próximo habrá asambleas para determinar qué medidas de acción se implementarán en caso de no ser convocados el 10 de marzo.


AUDIO DE LA ENTREVISTA