Este viernes se realizó una jornada de información y esclarecimiento a la opinión pública. La actividad se realizó por la mañana con el objetivo de “concientizar” la población de que no perciben haberes de “privilegio” como quiere “instalar” Gobernación.
Las acciones en la capital bonaerense se dieron en el marco de una acción general que también tuvieron eco en La Plata, Capital Federal, Mar del Plata, Junín, Olavarría y Chivilcoy, entre otras ciudades.
Abel Bueno, secretario general de la Asociación Bancaria, dijo a JUNINDIGITAL que "más allá de todo el tiempo que venimos negociando y el acuerdo que se había conseguido con el gobierno provincial de la no promulgación de la legislación reformada en diciembre hasta tanto se atiendan los reclamos presentados por nosotros pero la ley se prmulga. Seguimos en conciliación obligatoria hasta hoy viernes, por lo que desde la Asociación Bancaria y la comisión de jubilados se decidió realizar una jornada de esclarecimiento y sobre lo que nos pasa".
"Le decimos a la gente -agregó- que lo nuestro no es una jubilación de privilegio. De acuerdo a la ley promulgada, nosotros quedamos por debajo del reglamento de la ANSES, porque cuando el resto de los trabajadores se jubila con con 30 años de antigüedad y nosotros debemos tener 35 años, los aportes llegan al 11% pero en nuestro caso debemos aportar entre el 14 y el 19% y aún cuando nos jubilamos seguimos aportando un 10,82% pero los jubilados por el sistema de ANSES no hacen ningún aporte".
"No es de privilegio, al contrario, estamos peor que un jubilado del ANSES", señaló Bueno a este portal digital informativo.
La jornada de esclarecimiento se realizó en las puertas de las sucursales del Banco Provincia en Junín y en otras ciudades. "La conciliación obligatoria vence este viernes por lo que la semana que viene veremos cuáles serán las medidas a seguir", afirmó el dirigente sindical bancario juninense.
PARITARIAS
Otro punto conflictivo en este inicio de año para el sector de los trabajadores bancarias es la negociación salarial. En este sentido Abel Bueno dijo que la estimación es que en este año la inflación podría llegar a más del 20% más allá de las estimaciones oficiales pero "además no quieren poner la claúsula gatillo en este año", agregó.
Estimó el secretario general de la Asociación Bancaria seccional Junín que "la próxima reunión del gremio con el sector patronal ya será la última. Ya estamos también a punto de quedar liberados en cuanto a la conciliación obligatoria" y no descartó la realización de medidas de fuerza en "defensa de los derechos de los compañeros bancarios".
“Atrás de la falacia de que somos jubilados de privilegio se esconde el traslado del déficit de nuestra caja al propio banco, lo que traerá aparejados problemas económicos y financieros, lo que va a repercutir en los clientes”, explicó Carlos Piazza, presidente del Circulo de Jubilados del Bapro.