Desde el Frente Renovador, el concejal Maximiliano Berestein analizó los 1000 días de gestión del intendente Pablo Petrecca: "Creemos que el Intendente ha tenido enormes dificultades para cumplir las expectativas y las promesas que generó en los vecinos".
"El municipio se ha convertido en una franquicia al estilo Mc Donals, que copia y pega los métodos de gestión y comunicación de cambiemos a nivel central, y esto naturalmente a desvirtuado la gestión local, expresó.
Según el edil opositor, "durante el año 2017 en un contexto electoral la ciudad pudo verse beneficiada con llegada de fondos provinciales y nacionales y el inicio de obras importantes como la Av. Circunvalación, el cuadrante Noroeste, el desagüe del barrio Norte. Obras que la ciudad tenia planificadas desde la gestión del ex Intendente Mario Meoni. Sin embargo, lamentablemente este año todas esas obras se han discontinuado y en este contexto de ajuste vemos muy difícil que se terminen con fondos propios del municipio".
"El ejemplo más claro es la obra de la Av. Circunvalación y el acceso a al Parque Natural Laguna de Gomez, que ya se debería haber entregado, sin embargo a quedado parada a la mitad, y los mismos funcionarios reconocen que no saben si se va a terminar", amplió.
Berestein explicó que "por otra parte se han invertido fondos municipales en cuestiones que no han sido consensuadas con la comunidad. Se han gastado más de 9 millones de pesos en garitas para colectivos, que no eran exclusivamente necesarias y más si consideramos que aun no tenemos ninguna certeza que vallan a funcionar. Además de la polémica que han generado estas obras que se han realizado con empresas vinculadas con la familia Petrecca, como es el caso de Mingrino SA".
"Creemos que es una gestión carente de iniciativa e inventiva para darle a la ciudad herramientas de crecimiento y desarrollo. Actualmente estamos atravesando una crisis muy grave con caída fuerte del empleo, y comercios y pymes en estado de crisis, sin embargo el Intendente no ha logrado dar respuesta y ponerse al frente de la ciudad y liderar la situación, por el contrario, sostiene el perfil se franquicia defendiendo a sus jefes políticos en vez de luchar por los intereses de la ciudad", sintetizó.
"En todo este tiempo siempre hemos sostenido la tarea de ejercer el rol de controlar a la gestión, pero también hemos tenido la permanente vocación de colaborar y generar propuestas alternativas. Lamentablemente a pesar de los pedidos nunca hemos logrado que el Intendente con convoque a dialogar y discutir los problemas de la ciudad. Hoy más que nunca insistimos en esa demanda," remarcó..
"El balance de estos dos años y medio nos deja con una ciudad con menos cultura, menos deporte, menos transparencia en la gestión, menos turismo, menos oportunidades y espacios para los jóvenes, menos empleo, menos desarrollo productivo y con poco liderazgo político para enfrentar este contexto de crisis", concluyó Berestein.