Con marcado optimismo se presentó "la mesa de Desarrollo Económico", organismo que interactuará entre el municipio y las entidades vinculadas al sector productivo de Junin.
Está conformación que en buena hora intenta amortiguar, disimular la profunda recesión con inflación, aumentos sistemáticos de precios, costos, y como corolario un 50% de capacidad fabril ociosa, indican la grave situación. La información es recogida por la entidades económicas de la región que instan al Poder Ejecutivo provincial a buscar soluciones de conjunto ...Ah. Estos dirigentes empresariales cuentan en esa posible mesa de concertación: a los trabajadores...
No existe empresario, comerciante, e industrial exitoso si no cuenta con el esfuerzo y la estimable partcipacion de los trabajadores:capital y trabajo que le dicen...con el General Perón "comunidad organizada",pero otros... prefieren capital y sometimiento, por suerte están las leyes y los sindicatos bien intencionados que regulan, arbitran muy a pesar de la Secretaria de Trabajo del presidente Maurcio Macri !
En nuestra comarca,donde se renuevan las quejas: "tantos negocios cerrados en Av. R.S.Peña, otros sobre Av.. Rivadavia,traslados a las calles transversales, a zona de barrios populosos", el ingenió de los patrones les hace gambeta a la crisis generalizada.
Esta mesa llega después de: Fratamico, Medilogos, frigorífico,Antonelo, la construcción en picada libre...
No se descarta la buena voluntad e intacionalidad de sus integrantes, pero es extraño que sectores vinculados a la producción no convoquen a los trabajadores, en Junín, el Movimiento Obrero a través de la CGT y otros nucleamientos mantiene viva la esencia de los mismos en su conjunto...
De esta forma el Departamento Ejecutivo del Cdor. Pablo A. Petrecca, marca una vez más su reacomodamiento con los sectores económicos de Junin, los mismos ya en graves problemas...
Reiterando la buena predisposición se los distintos participantes, creemos que el "lord mayor", esta vendiendo humo, quiera Dios que todo ese esfuerzo propuesto no sea en vano... Si el poder central continúa con su ADN económico: libre exportación, presión tributaria, tarifazos, y altos intereses a la pymes, el derrumbe final estaría muy cercano...!!!
.