¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Con las nuevas dosis que llegaron a la posta de SUTEBA se aspira a tener más de 2 mil docentes vacunados en los próximos días

Este miércoles arribaron 1.200 dosis de la Sinopharm, de fabricación china. "La inscripción creció muchísimo en este último tiempo. Están casi todos los docentes de Junín inscriptos, pero aún se puede seguir anotando y expresando la voluntad en la página abierta por el ministerio de Salud provincial: vacunatepba.gba.gob.ar" destacó a JUNINDIGITAL Francina Sierra.

Por Redacción

Miércoles, 03 de marzo de 2021 a las 21:49

Este miércoles por la mañana llegaron 1.200 dosis de vacuna Sinopharm a la posta de vacunación de SUTEBA seccional Junín que comenzarán a ser aplicadas desde este jueves. "Estamos muy orgullosos como sindicato de poder contribuir con esta campaña de vacunación que es histórica pero sobre todo de contribuir con nuestras compañeras y compañeros de poder lograr la inmunización necesaria para afrontar la vuelta a la presencialidad de manera segura y cuidada", destacó Francina Sierra, secretaria general de SUTEBA seccional Junín.

En diálogo con JUNINDIGITAL, Sierra manifestó que "sentimos un doble orgullo. Por un lado la campaña que está muy bien organizada, a partir de una política pública destinada a derrotar a esta pandemia que nos azota desde el año pasado y por el otro lado el acompañamiento a nuestras compañeras y compañeros docentes, auxiliares y policías para poder estar más tranquilos dentro de las escuelas. No solamente para cuidarnos en forma individual sino también a nuestros alumnos y alumnas que no pueden acceder a la vacuna".

Sostuvo la dirigente sindical a este portal digital informativo que "la inscripción creció muchísimo en este último tiempo. Están casi todos los docentes de Junín inscriptos, pero aún se puede seguir anotando y expresando la voluntad en la página abierta por el ministerio de Salud provincial: vacunatepba.gba.gob.ar. En la página se inscribe y luego les llega el turno por mail".

"Han llegado más cantidad de dosis lo cual genera que se acelere el proceso de vacunación y eso es muy bueno teniendo en cuenta que los docentes ya están en las escuelas. Aspiramos a inmunizar lo más rápido a nuestros compañeros y compañeras", resaltó la dirigente sindical.

Hay ya 3.100 docentes anotados de los cuales se vacunaron a cerca de 900 y con las nueva dosis se crecerá a más de dos mil vacunados, cifras que son consideradas importantes por la secretaria general de SUTEBA seccional Junín.

Los auxiliares de la educación y policías también serán vacunados en la posta a medida que se van dando los turnos, que son cerca de doscientos por día. Funciona de lunes a viernes de 8 a 16,en Belgrano 417, con personal de IOMA junto a voluntarios y voluntarias de SUTEBA Junín, SADOP seccional Junín y de ATE "Verde y Blanca". Pidió Sierra que los docentes estén muy atentos al mail, a la bandeja de entrada y a "Correos no deseados" o Spam, para revisar si les llegan el turno.

Aclaró Francina Sierra que quienes concurran a la posta para ser inoculados deben concurrir con su documento nacional de identidad y recibo de sueldo. "Luego de ser vacunados deben esperar treinta minutos aproximadamente y recién allí se pueden retirar. El circuito tarde de 40 minutos a una hora", detalló.

 

 

 

 

 

 

 

"Recomendamos a la gente que asista con ropa liviana. Si bien vamos a estar a la sombra y se les proporcionará agua a quienes lo necesitan, hay que tener en cuenta que estos días van a ser de mucho calor", recomendó.

MARCHA DEL CICLO LECTIVO 2021

A tres días del inicio del ciclo lectivo 2021 dijo Francina Sierra que "dentro de todo hay cierta normalidad. Hay cosas que ajustar que tienen que ver con lo organizativo y que se va viendo a lo largo de los días en que se desarrolla la presencialidad. Nos encontramos con algunas cuestiones como la dificultad de mantener el distanciamiento sobre todo en el caso de los niños más pequeños, algunas dificultades que tienen los docentes en el uso de la máscaras de protección, algunas dificultades que se deben saldar con relación a las cargas horarias, porque el hecho de que los docentes trabajen en forma bimodal no puede significar de ninguna manera un incremento en la carga horaria porque eso no está pago".

"La bimodalidad -destacó Sierra- se debe resolver con la carga horaria que el docente tiene habitualmente y allí hay cosas por ajustar. No queremos que los docentes terminen sobrecargados este año como estuvieron en el 2020. Tenemos una oportunidad de organizar correctamente las escuelas e instituciones educativas para que las condiciones de trabajo de nuestros compañeros y compañeras se cumplan, la presencialidad de nuestros estudiantes estén garantizadas y que de esa manera todos podamos transitar un 2021 más ordenado", indicó la secretaria general de SUTEBA seccional Junín a JUNINDIGITAL.