El Sindicato Empleados de Comercio de Junín está monitoreando la situación de la sucursal en el barrio Belgrano de Supermercado Vea -perteneciente a la cadena CENCOSUD-, ubicado en calle Ituzaingó y Belgrano debido a que se observa una caida considerable de las ventas. Federico Melo, subsecretario general de la entidad mercantil dijo que "no tuvimos repercusión en cuanto a despidos. "Hubo una baja hace poco tiempo y si bien no fue específicamente por las bajas ventas, pero estamos viendo que no se incorpora personal. Las pcoas bajas que se están acentuando, vemos que no son reemplazadas".
Una estadística del sindicato revela que en los últimos cuatro meses hubo 200 bajas y solamente 109 altas en todo el sector mercantil de la ciudad. Aclaró el dirigente sindical que "cuando decimos bajas no solamente hacemos referencia a despidos, sino también a renuncias o cualquier otra causa por cancelación de contrato. En el sector es muy habitual la rotación de trabajadores entre comercios o el cambio de empleadores o por allí algún empleado consigue un trabajo mejor remunerado y mejores condiciones, pero se fueron más de lo que ingresaron. Esto es un signo de alarma".
Al analizar en general el panorama del comercio, el dirigente sindical manifestó que "estamos en alerta pero no estamos viendo despidos masivos como lo hemos visto en otra actividad. En Junín no se ha sentido en gran proporción los despidos en el Estado, aunque podríamos decir que la gente está en un plan de ahorro. Hemos hecho un estudio en los supermercados locales como La Anónima, Changomas y Vea, y hasta el momento no se ha sufrido bajas considerables en el tema personal. Las pocas que se registraron, fueron reincorporadas pero las empresas manifiestan que no tienen proyectado tomar personal por el momento", dijo Melo en diálogo con FM Vox 96.7.
"Junín está viendo todavía desde lejos el tema despidos, lo cual no quiere decir que no nos vaya a afectar. En Capital y conurbano se habla de 80 mil despidos del Estado y las fábricas del conurbano están siendo muy afectadas. Si el vecino no tiene poder adquisitivo, reducirá sus compras. En Junín no notamos que nos esté afectando considerablemente pero no quiere decir que no estemos alerta porque es preocupante", señaló.
El subsecretario general del Sindicato Empleados de Comercio coincidió con los dichos del concejal del Frente para la Victoria Rodolfo Bertone (ver aparte), ya que dijo que el edil "es un comerciante de la ciudad por lo que es una voz respetada ya que conoce muy bien la situación del comercio mediano y chico. Nosotros hicimos consulta a las grandes cadenas de supermercados y estas bajas mencionadas en las estadísticas puede ser que se de en estos comercios más chicos. Compartoe n muchos aspectos lo que dijo Bertone en el sentido de que esta política de ajuste tomada en el orden nacional hace que el ciudadano tenga un poder adquisitivo menor, piense lo que va a consumir y tenga una política de ahorro", reflexionó.
Por último Melo dijo que "la dirigencia sindical debe tomar las medidas que corresponde como impulsar la doble indemnizaciónm como una herramienta para cuidar el empleo".