24 horas antes el presidente del Concejo Deliberante Gabriel D´Andrea expresó su deseo de que se destrabe el paro y movilización convocado para este viernes por el Sindicato de Trabajadores Municipales. "Espero que el Sindicato entienda que esta gestión hace todo el esfuerzo posible que tiene a su alcance para poder pagarle al empleado municipal el mejor sueldo posible. por supuesto que siempre tenemos la luz de esperanza de llegar a un acuerdo", dijo el edil.
En declaraciones radiales, D´Andrea sostuvo que "charlando con algunos empleados municipales, en estos días, me parece que la propuesta del Ejecutivo no fue transmitida correctamente. La mayoría de los empleados municipales no conocen cuál es la propuesta verdadera consistente en un 15% en dos cuotas y no en tres, como se le está comunicando a algunos municipales. Una primera cuota del 7,5% retroactivo en enero y un 7,5% en julio aplicado al básico, como se ha hecho históricamente, sino también sobre las bonificaciones, lo cual eleva ese porcentaje del 15%".
"Hay un tema no menor y que es el más importante de todos -dijo el presidente del cuerpo deliberativo- que es la aplicación de la cláusula de revisión que el Sindicato la pedía como requisito para llegar a un acuerdo. En los sucesivos encuentros del Ejecutivo con el Sindicato, se fueron llevando distintas propuestas, una superadora de la anterior. En la última reunión se aplicó esa cláusula y que garantiza que ningún e empleado pierda ante la inflación".
Además consideró que "tampoco se ha comunicado correctamente las mejoras para determinadas áreas como salud, administrativo con 30 horas, docentes, inspectores y agentes viales, 84 pases a planta permanente, sumados a todos los beneficios que desde 2016 a la fecha han ido logrando los empleados municipales con la firma del convenio colectivo de trabajo, entre otros beneficios".
Gabriel D´Andrea ante lo que consideró una inexacta comunicación de la propuesta, lo atribuyó a los dirigentes sindicales. "Nos gustaría que el empleado municipal conozca correctamente la propuesta del Ejecutivo" y sin bien reconoció que los sueldos son bajos, afirmó que "es difícil recomponer los sueldos caídos y magros, porque los recursos municipales no son ilimitados".
"Los empleados reconocen el esfuerzo que hace el Ejecutivo. Nosotros respetamos el derecho a huelga pero también está el derecho de quienes desean trabajar el día de mañana", expresó el presidente del Concejo Deliberante.
"Tanto un sector como el otro deben tener asegurado sus derechos. Partiendo de esa base se seguirá charlando en busca del consenso. Deseamos que el municipio funcione, que los empleados municipales estén conformes y el Ejecutivo hace todo lo posible para mejorar las condiciones salariales. Esta gestión arrancó con salarios mínimos de 4 mil pesos por 45 horas semanales y hoy estamos en 11 mil pesos. Esos datos no son desconocidos y muchos empleados reconocen y agradecen. Se hace todo lo posible, siempre siendo serios, cumpliendo la palabra comprometida y además hay que recordar que adherimos a una ley de responsabilidad fiscal que no le permte al Ejecutivo hacer gastos corrientes por encima de la inflación. Esa es una limitante".
Sostuvo D´Andrea que no hay otra contrapropuesta salarial. "Por el momento no. La última propuesta que se acercó es la comentada anteriormente y se ha llegado a un límite de las posibilidades económicas", afirmó en declaraciones radiales formuladas en la mañana de este jueves.