¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

De Luca presentará sus libros en España

El escritor juninense estará en la Feria Internacional del Libro de Madrid y en la Semana Negra de Gijón.

Por Redacción

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 19:01

El escritor juninense Juan Pablo De Luca viaja rumbo a España para presentar sus libros en la Feria Internacional del Libro de Madrid y en la Semana Negra de Gijón luego de la publicación de su séptima obra titulada “Adiós al árbitro”.

Desde la primera publicación aparecida en 2017 “Misión Tilcara”, De Luca no paró de escribir y todas sus novelas tienen un denominador común: Juan Barbicano. El personaje célebre de aquel libro continúa vigente de una u otra manera en el trayecto que trajo hasta estos días al escritor y como consecuencia las siete apariciones tienen como marquesina “Saga Barbicano”.

“Un grupo de delincuentes se sirven de un exárbitro, unos hackers y hasta unos barrabravas para armar una conspiración en donde hackean al VAR no para que ganen Boca, River o Independiente sino tratando de estafar en las apuestas deportivas”, contó el autor, en el programa Línea de Juego, sobre el argumento de “Adiós al árbitro” en donde se apoya en la ficción para tratar un tema tan actual como problemático.

En cuanto a su viaje a España, el juninense participará primero en la 84º de la Feria Internacional del Libro de Madrid, en el Parque de Retiro, desde el 13 al 15 de junio. Luego se trasladará a Gijón, donde el 4 de julio la argentina Claudia Piñeiro y el irlandés John Balville inaugurarán la XXXVIII edición de la ya clásica Semana Negra de Gijón, en la que también participarán los argentinos Reynaldo Sietecase, Miriam Lewin, Horacio Convertini, Loyds Lebrón y Leila Guerriero (postulada al premio Walsh), también de Junín. El 5 de julio De Luca presentará su reciente y séptima novela, Adiós al árbitro. 

“Es increíble lo que estoy viviendo”, se sorprende De Luca antes de celebrar que “estos encuentros literarios de escritores y editores dejan una huella imborrable en quienes participamos. Excede lo literario puro, hay música, artes visuales y vida. Mucha vida”.

2025 fue de gran exposición para el escritor nacido en Junín hace 61 años, quien además trabaja como técnico en estimulación cardíaca y proveedor de marcapasos y productos cardiovasculares por Junín y su zona de influencia.

Para memoria de los mayores, es hijo de Dardo De Luca, fallecido en 1975 e integrante del Tribunal de Disciplina de la  Liga Deportiva del Oeste, función por la que se la pasaba viendo junto a su hijo, el ahora escritor, partidos de fútbol de la zona: “Con mi viejo vimos centenares de partidos. Desde chico soy hincha de Ambos Mundos, el club en el que jugaba cuando era pibe”.

Para De Luca, este tipo de encuentros son en realidad excusas para volver a juntarse con colegas, dar a conocer materiales propios y enterarse de novedades literarias. “Los escritores compartimos experiencias y vivencias en común”, simplifica el autor de -en orden de publicación- Misión Tilcara, El fantasma del Bernabéu, El último enganche, Los vengadores del 86, Leones y manteros, La primera estrella y la ya mencionada Adiós al árbitro.