¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿De qué se trata la histórica obra que inaugurarán Kicillof y Guerrera en General Pinto?

Es la puesta en marcha de un centro de diálisis con 7 puestos y tecnología de punta para la atención local y regional.

Por Redacción

Miércoles, 30 de julio de 2025 a las 11:35

El gobernador Axel Kicillof, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, y el intendente interino, Fernando Rodríguez encabezará este viernes la inauguración del nuevo Centro Nefrológico y Oncológico en General Pinto.

Esta obra, cuyo diseño inicial fue impulsado por Guerrera durante su gestión como jefe comunal del distrito, se materializará gracias al esfuerzo conjunto del Municipio y la Provincia. Para la concreción de esta obra, también se recibieron aportes de la Secretaría de Municipios cuando era Avelino Zurro quien estaba a cargo de ese área del Ministerio del Interior de la Nación (2019-2023).

El nuevo centro, un anhelo de larga data para la comunidad, marca un antes y un después en la atención de la salud local. Permitirá que pacientes con enfermedades renales y oncológicas reciban tratamiento de alta complejidad en su propia ciudad, sin necesidad de trasladarse a otros distritos, garantizando así un acceso más equitativo y humano a la salud.

La construcción y la obra civil del establecimiento se realizaron conjuntamente con recursos de origen provincial y municipal. Por su parte, el equipamiento de última generación fue adquirido a través de un proyecto articulado entre el Municipio y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior, durante la anterior gestión de Gobierno Nacional.

Tecnología de punta para el distrito

El Centro Nefrológico Municipal cuenta con 7 puestos de diálisis de la marca Fresenius (modelo 4008s), uno de ellos aislado según normativas vigentes, y una boca extra ya instalada para una futura ampliación. También posee una planta de ósmosis inversa (marca FG) de última generación, que ya se encuentra funcionando en modo preventivo.

Además, la unidad sanitaria dispone de un equipo de ósmosis portátil para la atención de pacientes internados que lo requieran. La inversión total en equipamiento y mobiliario, actualizada a la fecha, ronda los $500 millones de pesos.

Inicialmente, el espacio trabajará en dos turnos, atendiendo hasta 14 pacientes por día, con la posibilidad de incorporar un turno tarde según la demanda. También se proyecta incorporar el servicio de diálisis peritoneal en el corto plazo.

La inauguración de este centro representa un ejemplo de cómo las políticas públicas planificadas y sostenidas en el tiempo, con la articulación entre los diferentes niveles del Estado, se traducen en mejoras concretas y duraderas para la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

La jornada en General Pinto, la cual también contará con la presencia de los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Seguridad, Javier Alonso; y de Infraestructura, Gabriel Katopodis; y el señor director del centro, Dr. Adrián Pierangelo, entre otros actores de relevancia, incluirá la entrega de patrulleros y una nueva ambulancia para fortalecer el sistema de seguridad y salud local.