¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Graves problemas con sistemas de calefacción: Hubo incendios en diez viviendas juninenses en el mes de julio

Cerca de las 5 de la mañana de este miércoles, las llamas provocaron graves daños en un galpón de chapa ferroviario que estaba usurpado por una  mujer y era usado como vivienda.

Por Redacción

Miércoles, 30 de julio de 2025 a las 21:15

El intenso frío con bajas temperaturas históricas en los últimos treinta años sigue causando incendios en viviendas en el distrito de Junín. En este caso, el décimo caso de un inmueble afectado por las llamas por deficiencias graves en los sistemas de calefacción, ocurrió en la madrugada de este miércoles, a las 5 cuando el fuego afectó un galpón de chapas ubicado en calles Alberdi y Maipú que pertenece a Trenes Argentinos, pero se encontraba usurpado y era usado como vivienda por una mujer que no estaba en el lugar en el momento del hecho, ya que estaba de viaje fuera de Junín pero sí su padre.

De las tareas en el lugar también participaron efectivos policiales del Comando Patrillas Junín.

Las llamas destruyeron una heladera, una moto Honda 150 cc, entre otros elementos que por su grado de destrucción no se pudieron precisar.

En el lugar trabajaron bomberos del cuartel Junín. 

Este es el décimo incendio en este invierno 2025 en el distrito de Junín, uno de ellos fatal donde perdieron la vida tres pequeños y una vivienda en el barrio Los Almendros fue completamente destruida por las llamas y un hombre salvo su vida de milagro.

Otro grave hecho ocurrió en la localidad de Morse donde un agente de Seguridad Vial rescató de una casa en llamas a dos niños.

Recomendaciones a tener en cuenta 

Ante la ola de frío polar, desde el Municipio recuerdan a los vecinos algunas extremar las medidas de prevención y se les recomienda: 

-Controlar el buen funcionamiento de los calefactores con gasistas matriculados

-Corroborar que la llama de los artefactos sea de color azul

-Evitar el uso de hornallas y hornos para calefaccionar.

-Asegurarse de contar con una correcta ventilación en los ambientes.

-Evitar exponerse al frío del exterior por tiempo prolongado

-No dejar calefactores y estufas encendidas sin supervisión

-Evitar sobrecargar la instalación eléctrica 

-Estar atentos a síntomas de intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, náuseas, somnolencia.

También por estas horas, se recomienda a los motociclistas y ciclistas, circular con suma precaución, ya que las bajas temperaturas congelan el agua y esto produce la pérdida de control del vehículo. 

Ante cualquier emergencia, comunicarse a la línea telefónica 103 de Defensa Civil