A la crisis económica que sufren los argentinos, se suma en Junín la falta de una política concreta e importante en materia de turismo para la ciudad. Ese combo explosivo se hace sentir y desde el sector hotelero salieren a mostrar los catastróficos números, "en 2025 la ocupación viene siendo muy baja, peor que el año pasado. Hay sectores que no han recibido casi nada, un 20 o 30% de ocupación, estos niveles de ocupación no llegan a niveles necesarios para mantener puestos de trabajo señaló Nadia Gazzotti, empresaria y dirigente de la Cámara Hotelera y Gastronómica.
El pasado mes de julio el municipio anunció el lanzamiento del Plan de Desarrollo Estratégico de Turismo, pero pese al fracaso de posicionar a Junín como una ciudad turística, el municipio llamativamente gasta millonaros fondos de los juninenses en una promoción publicitaria en medios nacionales a través de la Oficina de Turismo, que viendo los resultados parece más que una promoción un despilfarro de fondos.
Al respecto Grupo La Verdad dialogó con Nadia Gazzotti, empresaria y dirigente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Junín, quien describió un panorama complejo en cuanto a la actividad y dijo que «en este tiempo que pasó del receso invernal se nota la misma realidad que en todos lados. Si a Mar del Plata había poca gente, a nuestra ciudad mucho menos».
«Teníamos un poco de expectativa en la previa pero no se termina de activar el tema del viajero, estamos complicados en ese sentido», agregó y recordó: «entre 2021 y 2022 fueron bastante buenos los registros porque salíamos de la pandemia y la gente salió desesperada a vacacionar después de haber estado encerrados. Después, en 2023 con la inflación estuvo complicado».
«En 2024 no fue un buen año y en 2025 la ocupación viene siendo muy baja, peor que el año pasado. En mi caso, que estoy en pleno centro, sí he recibido gente que ha venido a conocer Junín, pero colegas que están en otros sectores no han recibido casi nada, un 20 o 30% de ocupación, bajísimo», afirmó luego.
En tanto, Gazzotti, expuso que «estos niveles de ocupación no llegan a niveles necesarios para mantener puestos de trabajo, se nota la recesión». E indicó: «normalmente Junín tiene tres días de recorrido, no solemos tener una semana completa. Lo que se trabaja es en ciertos momentos gente de paso que va hacia la montaña, que hace noche y sigue. Eso pasaba pero al aflojar el turismo que va para el lado de la nieve eso nos afecta también».
Más adelante, manifestó que «he visto que ha venido gente a conocer, gente de la zona también, pero bajó mucho el nivel de público que va hacia Mendoza o gente de Cuyo que va hacia Capital Federal, es mínimo».