Este miércoles cobraron su sueldo en forma total los empleados municipales que perciben hasta diez mil pesos, pero "aquellos que perciben el sueldo superior a los 10 mil pesos, van a cobrar la diferencia el próximo lunes, 5 de septiembre, el tercer día hábil del mes, y estamos dando cumplimiento a la ley", explicó el secretario de Hacienda municipal Ariel Díaz quien agregó que "la medida la adoptamos el martes que nos va a permitir hacer frente a la mayor parte de la masa salarial. El 75% de los trabajadores van a estar cobrando su sueldo y nos permitirá seguir haciendo frente a los pagos de otros proveedores que nos vienen esperando desde hace días".
Explicó que "esto es algo extraordinario y la semana que viene ya debería quedar totalmente regularizado con el pago de algún viático y horas extras. Es una situación que se da más por una cuestión de fondos: la semana que el municipio estuvo parado, impactó negativamente en la recaudación".
Dijo el funcionario municipal en declaraciones radiales que "la semana de paro fue del 8 al 12 de agosto fecha en que vencen red vial, servicios sanitarios y seguridad e higiene, las tres de las cuatro principales tasas que percibe el municipio. Esas fechas son cuando mayormente el ciudadano se acerca a las cajas ubicadas en Rivadavia 80, CITE y delegación del Barrio Belgrano".
Sostuvo Díaz que esos lugares, a pesar de haber otros medios de pago con tarjetas y débitos automáticos, el 45% de los contribuyentes sigue optando en el pago personalizado en las cajas. "El paro impactó negativamente e hizo que los ingresos no fueran los planificados, por eso decimos que fue una medida coyuntural, nada más", expresó.
El secretario de Hacienda señaló que "esta medida que hemos tomado estaba dentro de las decisiones de mejor aceptación. Cuando debe decir que no se puede cubrir el cien por ciento del sueldo, cualquier decisión que se toma resultará antipática. Optamos por abonar parcialmente y pagar el resto dentro de los tres días hábiles autorizxados por ley" a la vez que afirmó que "con el gremio estamos en diálogo. Salvo la semana de la medida de fuerza , después tenemos un contacto permanente".
"Hoy cobran casi el 75% de los empleados la totalidad de los sueldos" dijo Ariel Díaz, lo que demuestra también la gran cantidad de trabajadores municipales que perciben bajos salarios en relación a los costos establecidos por la canasta que en agosto fue calculada en trece mil pesos.
Vale recordar que el gobierno de Pablo Petrecca debió enfrentar a principios de mes, la mayor medida de fuerza de los trabajadores municipales en 34 años de democracia.