Concejales de todos los bloques se reunieron con los trabajadores de Medilogos que vienen manteniendo desde mayo un conflicto con la empresa debido al atraso del pago de sus haberes.
"Gravísima la situación de vulneración de derechos de las trabajadoras de Medilogos", indicaron los concejales de Unidad Ciudadana al referirse a la situación de los 63 trabajadoras de entre 8 y 39 años de antigüedad, a las que se le adeudan pagos y no se les hacen aportes jubilatorios, desde hace años ni se les paga la obra social.
Los ediles del bloque encabezado por Rodolfo Bertone indicaron que los empleados "están haciendo una medida de fuerza con escasas repercusiones. La empresa es principal proveedora del Ministerio de Salud de la Provincia. Está actualmente con un embargo de Arba. Han asistido a distintas audiencias al Ministerio de Trabajo de la Provincia, en las que no hubo avances, y evidentemente un muy escaso compromiso de los que deben defenderlos".
Expresaron los concejales que "el intendente debe intervenir, ante el Ministerio de Trabajo, Arba, Ministerio de Salud para que las situación mejore. El intendente Petrecca debe interceder en distintas áreas del Estado Provincial para evitar que se continúen vulnerando derechos de sus vecinos".
A su vez, trabajadores de la empresa expresaron por las redes sociales el grave conflicto y la situación que vienen atravesando. "Ingresé a laboratorio. Medilogos el 25 de octubre de 1982. Al comienzo de 2018 comenzamos a tener problemas en el cobro de haberes. La empresa aducía no tener dinero y llegamos a cobrar el 10% de la quincena. De esa manera se fue agrandando nuestra deuda que es aproximadas a una quincena y media más el medio aguinaldo de esa manera. No pude afrontar más las deudas y llegó el corte de luz y la imposibilidad de comprar gas siempre la empresa prometiendo ponerse al día y eran todas promesas cuando levanté la voz ante tanta angustia me sancionaron y prometieron cerrar la planta suspender o despedir de esa forma solo me alcanza para comer yo y mí familia y habiendo criaturas de noche pasamos de largo", dijo uno de los trabajadores que brindó su testimonio por la red social facebook.
"Hay operarios con 38 años de antigüedad" -dice otro testimonio de trabajadores-. "Los 24 operarios que estamos en asamblea permanente estamos reclamando lo que nos corresponde. Es nuestro derecho. Hemos cobrado porcentajes mínimos de nuestras quincenas, (50, 30, y hasta un 10 %)lo que significaban sumas mínimas de dinero con las cuales debíamos cubrir deudas o necesidades básicas, obviamente tuvimos que optar por las últimas, por lo cual las deudas se multiplicaron, ademas al pagarnos fuera de término, los depósitos en nuestras cuentas sueldo fueron y son tomadas por el banco para cubrir tarjetas de crédito, créditos personales y créditos procrear, porque esta es la única manera que tenemos los trabajadores de tener algo, de hacernos nuestra vivienda, hay compañeros que les han cortado la luz, el gas, que no perciben dinero por lo contado anteriormente y tienen que pedir dinero prestado para comer, le hemos puesto el hombro a la empresa en muchas oportunidades, pero ahora no podemos, nuestra economía no lo soporta, a nosotros nadie nos refinancia una deuda, a la empresa si, puede buscar ayuda y conseguirla, nosotros no, la empresa propuso un plan de pago, pero comenzó sin cumplirlo", señaló el trabajador.
Y agregó: "De hecho el año pasado, por el mes de octubre, cuando comenzó la crisis, nos adelantaron una semana de vacaciones, para no suspendernos un día por semana, y no echar personal. Durante el transcurso de esta, despidieron a cuatro operarias contratadas por agencia, las cuales todavía están luchando por cobrar lo que les corresponde vía ministerio de trabajo, fueron notificadas de esta de esta decisión por teléfono, la semana que viene la empresa dió una semana de vacaciones adeudadas, correspondientes al año pasado, harán lo mismo nuevamente, despedirán personal, que va a hacer el ministerio de trabajo?", se preguntó el trabajador en su testimonio.