Según un calculo del propio Jorge Lanata, el gobierno de la familia K habria obtenido a través de la corrupción en obra pública unos 15 mil millones de dolares en 12 años. Una cifra obscena, que no puede más que generarnos bronca, angustia y sed de justicia.
Sin embargo cuando el actual gobierno de manera oportunista, intenta confundir diciendo que la crisis económica que estamos atravesando los argentinos es producto de la corrupción de la dekada pasada, es de mínima, vergonzoso. El punto de partida en el 2015 era complejo, pero es importante recordar que la actual gestión del presidente Macri junto al mejor equipo de los últimos 50 años, son responsables de la forma y metodología de la salida del cepo, de las tasas de interés para combatir la corridas cambiarias, la cruzada de las Lebacs, el gradualismo guerrillero, el segundo semestre, el ajuste, la recesión, la caída del consumo, la vuelta al mercado internacional con endeudamiento externo, y finalmente la profecía autocumplida del FMI. Solo para generar un paralelismo de montos, en el primer semestre de 2018 la fuga de capitales superó los 16 mil millones de dolares, mil millones más que la corrupción K en 12 años
Con esto quiero expresar que me da vergüenza cuando los gobernantes intentan justificar sus errores/aciertos con actos ajenos comparando peras con manzanas subestimandonos a todos.
La corrupción es una pandemia que debemos desterrar, y que no se limita solo a la familia Kirchner y el Frente para la Victoria, sino que existió y sigue existiendo en nuestra comunidad y debemos todos, fundamentalmente la justicia y la clase política, hacer lo propio para erradicarla. Pero si creemos que solo con la causa de los cuadernos de Centeno, resolveremos el problema, volveremos a barrer la realidad debajo de la alfombra.
El pasado inmediato en la Argentina, esta teñido de populismo, pobreza y corrupción. Pero hoy, a pesar del cambio, el presente sigue teniendo mucho de todo eso. Marketing, aumento de la pobreza y abuso de poder e influencias que puede ser aun más peligroso que las coimas o el soborno.
La pregunta es, quién se benefició con las corridas cambiarias y las fugas de capital de estos últimos meses? Este gobierno de CEOs y protagonistas del mundo financiero, tienen información de primera mano, para comprar dólares baratos, venderlos caro, luego beneficiarse con las tasas de los bonos públicos, para finalmente reiniciar la bicicleta financiera. No hay más ciego que el que no quiere ver. El actual presidente del Banco Central, amigo personal del presidente, denominado el "Messi de las finanzas" fue y es un hombre de consulta de bancos internacionales y fondos de inversión. Un lobo cuidando cuidando nuestras gallinas o mejor dicho, nuestros dólares.
Para crecer como pueblo democrático debemos aprender del pasado, y utilizar esa experiencia para atravesar el presente y construir el futuro. Ya nos tropezamos con esta piedra y me da la sensación, de que vamos otra vez camino al piso.