¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Farías: "La visita de Alberto Fernández generó un ambiente de esperanza"

El dirigente justicialista juninense también destacó la presencia de Florencio Randazzo. "Estamos viviendo tiempos de unidad en serio, de unidad programática y de querer hacer las cosas como se deben para de una vez por todas salir adelante", reflexionó Farías a JUNINDIGITAL.

Por Redacción

Martes, 08 de octubre de 2019 a las 18:19

"Fue una jornada intensa para los juninenses y significó poner de pie la esperanza para la ciudad de Junín. El entusiasmo de la gente, de diferentes clases sociales, y teniendo en cuenta que todo fue en un horario donde se lleva a los chicos a la escuela, se va a trabajar, en un día laborable, un mediodía frío, ventoso y con lluvia, se movilizó una gran cantidad de gente, trasversal a todas las clases sociales, como siempre sucede con un movimiento nacional y popular como es el peronismo". 

Así se refirió el dirigente peronista juninense Oscar Farías en diálogo con JUNINDIGITAL al reflexionar sobre la visita realizada a nuestra ciudad este viernes 4 del candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández.

Farías destacó que "hacía muchos años que no participaba de un acto de la espontaneidad que tuvo, como este, que se da con la particularidad no solamente por el contexto electoral, sino el contexto social que vive la Argentina y los juninenses que no escapamos a esto,. En la semana veníamos de un anuncio de campaña político de inauguración de un tramo de la autopista en la ruta 7 y al otro día la noticia del despido de 40 trabajadores. Veníamos de una caravana de Macri, el tour político que está haciendo por todo el país, usando en nuestra ciudad unidades del transporte público de pasajeros para llevar gente al acto".

El dirigente peronista manifestó a este portal digital informativo que "la jornada de este viernes con Alberto, con Mario, con Wado De Pedro, con el "Chino" Navarro, con el senador D´Onofrio y la presencia de Florencio Randazzo que recibió un espontáneo aplauso de todos los presentes, fue un regalo para Junín. Estamos acariciando la historia de lo que puede venir".

"Como dijo Alberto debemos salir de esa lógica de que cada diez años la Argentina vuelve a caer en el neoliberalismo, cayendo y volviendo a levantar. Hay que romper esa lógica. Esa es la verdadera grieta que se debe romper en la Argentina. Pasamos de ser un país subdesarollado y subadministrado, a un país desarrollado con pleno empleo, con justicia social, son soberanía política, con independencia económica y lo tuvimos, pero todavía falta un proceso histórico que consolide estos principios", consideró Farías.

Además puso de relieve que la jornada del viernes en el Salón de la Democracia de la UNNOBA, "marcó el nacimiento en Junín de esta etapa para todos los argentinos. Tener al futuro presidente en la ciudad no es poca cosa. Cuando se mencionaban los ferrocarriles  trajo mucha esperanza porque estaban Pedro Rodríguez y los integrantes de la COOTTAJ. Ví también algunos empresarios pymes, la presencia de muchas personas con capacidades diferentes que me conmovió muchísimo, gente que conocemos de todos los estratos sociales, fundamentalmente humildes, que se movilizaban en motitos, gente que debía estacionar el auto a dos cuadras, gente que salia a trabajar, empleadas domésticas y la necesidad de tocar a un líder, a un dirigente. Fue un ambiente de fiesta pero fundamentalmente de esperanza".

"En este contexto social que está la Argentina, con todo lo que ha sufrido nuestro pueblo y lo que está sucediendo tener una caricia al alma como la de este viernes, permite festejar lo que viene, festejando la esperanza es el mensaje que nos deja: la esperanza de la gente, la posibilidad de construir en serio un proyecto de país, con desarrollo, con inclusión, y la posibilidad de que nuestra patria chica, Junín, sea parte de esa historia, que tengamos un gobierno nacional, provincial y local que acompañe un solo proyecto, no solamente político-partidario, sino de país que necesitamos todos los argentinos", enfatizó Oscar Farías a JUNINDIGITAL.

También hizo referencia al inicio del proceso de unificación de dos centrales obreras argentinas que comenzó el día anterior a la visita de Alberto Fernández a nuestra ciudad.

Al respecto dijo Farías que "el proceso de unidad no termina, no se acaba nunca. El jueves, después de 28 años veíamos la CTA arobando por unanimidad en un lñenario la posibilidad de unirse nuevamente a la CGT ahora sí podemos hablar otra vez del movimiento obrero organizado que históricamente en la Argentina se caracterizó por unidad en la acción y en la concepción del movimiento obrero en todo lo que ha vivido ha partir del advenimiento del peronismo".

"La persona de Florencio Randazzo ha tenido una trascendencia importante en su presencia, lo que fue destacado por todos los medios, cobrando una significación importante en el proyecto político de Alberto Fernández sellado con un aplauso contundente al llegar al acto en nuestra ciudad. Estamos viviendo tiempos de unidad en serio, de unidad programática y de querer hacer las cosas como se deben para de una vez por todas salir adelante", indicó.