El fiscal federal de Junín, Eduardo Varas, destacó el accionar de Gendarmería en el operativo realizado la pasada semana en La Agraria en el que se secuestraron 26 Kg. de cocaína, e indicó que continúa la investigación para determinar con exactitud de dónde provenía la droga.
En una nota concedida para el programa radial “Amanece que no es poco” de LT20, el Dr. Eduardo Norberto Varas, fiscal perteneciente al Juzgado Federal de Junín, declaró en relación al operativo concretado: “Se secuestraron más de 26 kilos de cocaína en el operativo realizado en La Agraria, más una sustancia rosa que no dio positivo para cocaína y no sabemos qué eso, por lo cual debemos esperar los resultados de las pericias de Gendarmería en Mercedes”. Luego, destacó que “se trata de uno de los procedimientos más importantes de los que se hayan realizado, sobre todo en lo que respecta al secuestro de cocaína”.
Seguidamente, Varas manifestó que “vamos a continuar con el proceso de investigación para ver si podemos subir un escalón más en esta cruzada contra el narcotráfico”, y añadió sobre el taxista detenido: “Es una persona que vive en Rosario, pero falta determinar bien de dónde venía y hacia dónde iba”. A continuación, detalló que “Gendarmería controló el auto con el que viajaba con el equipo de canes especializados y ahí se detectó la droga que transportaba”.
Asimismo, el fiscal comentó que “Gendarmería realiza con frecuencia este tipo de procedimientos en la vía pública, especialmente en las rutas donde esta fuerza tiene las facultades de revisar un vehículo ante determinadas condiciones”. Al mismo tiempo, expresó que “en lo que va del año se lleva secuestrada bastante cantidad de drogas, más de 30 kilos si se tienen en cuenta los últimos procedimientos y debemos seguir trabajando porque queda mucho por hacer”.
Además, Varas subrayó que “estamos investigando para apuntar más arriba en la cadena de comercialización, pero esto depende de muchas cuestiones como el tipo de organización y su conformación, como también el tipo de elementos que dejan para que podamos continuar con la causa”. Posteriormente, señaló que “los teléfonos son pruebas importantes, pero lamentablemente no contamos con un sistema apropiado para abrirlos de forma inmediata sino que dependemos de Gendarmería”.
Por último, el magistrado federal expuso que “se procederá a la quema de toda la droga secuestrada en el crematorio ubicado en la Ruta 7, una vez que estén los resultados de las pericias correspondientes y todo se hará público”.
Fuente laverdad