¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Merani: "Estamos en un proceso de consolidación del Frente de Todos como herramienta política electoral"

El responsable político de La Cámpora en Junín señaló a JUNINDIGITAL que el futuro gobierno nacional y provincial de Alberto Fernández y Axel Kicillof "nos deparan muchas esperanzas". También destacó que "el Frente de Todos crecerá mucho en los próximos años, no solamente en caudal político sino también en caudal dirigencial y debemos estar abiertos a las circunstancias para estar abiertos y ser mejor".

Por Redacción

Sabado, 30 de noviembre de 2019 a las 13:02

"Tanto Axel, Alberto, Verónica y Cristina nos deparan mucha esperanza, en acomodar las variables económicas ya que actualmente la gran mayoría de las argentinas y los argentinos la están pasando mal. Hay esperanza de resolver estas cuestiones y salir adelante como Nación, trabajando muchísimo desde todos los ámbitos en que nos toque, las organizaciones del pueblo, entidades intermedias, ese es el camino que tenemos por delante: esperanza y mucho trabajo".

Así se expresó Andrés Merani, responsable político de La Cámpora Junín en diálogo con este portal digital informativo. Al ser consultado sobre la nueva etapa militante que se abre en  los próximos cuatro años, a diferencia del último período, reflexionó que "no es lo mismo. Ya a muchos de nosotros nos tocó ser militantes en el gobierno de Néstor y Kirchner y luego estuvimos militando desde la oposición a los gobierno de Macri, Vidal y Petrecca. No nos cambia el horizonte. Apenas asumió Macri, Máximo (Kirchner) dijo que si las políticas que llevaba a cabo el macrismo iban a ser beneficiosas para la gente, nosotros obviamente que las íbamos a apoyar porqué qué mejor que a la gente le vaya bien, pero desde diciembre de 2015 a la actualidad no hubo una sola política de bienestar del macrismo hacia el pueblo por lo que debimos desarrollar una férrea oposición a esas políticas implementadas".

En diálogo con JUNINDIGITAL, añadió Merani que "ahora tendremos responsabilidades ante la gestión que se iniciará que gobernará para la totalidad de los argentinos" a la vez que al ser consultado sobre el posicionamiento de cara a la realidad política juninense donde continuará la gestión del intendente Pablo Petrecca (Juntos por el Cambio),  indicó que "vamos a seguir en la misma posición. Estamos en un proceso de consolidación del Frente de Todos como herramienta política electoral y debemos ser muy responsables, con mucho consenso".

"Estamos más que conformes -destacó- con el trabajo mancomunado entre todas las organizaciones que forman parte del Frente de Todos, aprendiendo a conocernos y a trabajar juntos, consolidando en la tarea a futuro y a largo plazo".

El dirigente de La Cámpora en nuestra ciudad, manifestó a este portal digital informativo que "hay muchas y muchos compañeras y compañeros que tienen las puertas abiertas para seguir construyendo una nueva mayoría que haga que al pueblo le vaya mejor. Cuando uno milita lo hace por una convicción pero también porque deseamos que a la gran mayoría de las argentinas y los argentinos le vaya mejor, tengan las necesidades básicas satisfechas y desde ese punto nos paramos e invitamos a los que por allí nos hemos desencontrado en algún momento, a juntarnos, a discutir, a intercambiar opiniones que será clave en lo que se viene: el Frente de Todos crecerá mucho en los próximos años, no solamente en caudal político sino también en caudal dirigencial y debemos estar abiertos a las circunstancias para estar abiertos y ser mejor".

LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

Además acompañó la convocatoria a múltiples sectores de parte del presidente electo Alberto Fernández para establecer políticas de apoyo a los sectores más vulnerables. Andrés Merani reflexionó en tal sentido que "es el camino. Este es el camino que marcan Alberto (Fernández) y Axel (Kicillof)" además se mostró muy contento con el encuentro del presidente electo y Ricardo Alfonsín.

"El radicalismo en su génesis tiene un ideario nacional y popular. Hay buenos augurios en ese sentido también. En las acciones contra el hambre lo vemos como un buen puntapié inicial pero se debe entender que el contexto mundial no es el que había cuando asumieron Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Es mucho más complejo y con una situación geopolítica distinta", indicó.

"Estamos muy esperanzado con lo que se viene y con muchas ganas de seguir trabajando para que el Frente de Todos siga creciendo día a día", resaltó.