La diputada provincial Valeria Arata, quien fue reelecta por un nuevo período en la legislatura de la provincia de Buenos Aires, señaló que el "cambio de expectativa y de ánimo, es post agosto. El resultado de las PASO generó una expectativa de que se puede vivir mejor en la provincia, en el país y en Junín. Tenemos vecinos que la están pasando muy mal, hay prioridades urgentes que debe atacar el gobierno provincial y nacional que se viene y a partir de allí comenzar a construir el país que todos queremos. Nos están quedando días de mucho dolor, de una crisis sin igual que vive cada uno de nosotros, donde cada vez cuesta más llegar a fin de mes, en una situación crítica".
En una entrevista realizada con el programa "Volviendo" que se emite por Fm Clásica 103.7 entrevistada por su conductor Fabián Papa y el periodista Roberto Carlos Torres, Arata sostuvo que "debemos ser cautelosos. Desde el 10 de diciembre habrá una serie de medidas que seguramente van a surtir efecto rápidamente pero no será mágico como dijo el presidente electo, Alberto Fernández".
Para la legisladora provincial "hay gente que ha comprado el discurso marketinero que ha vendido este gobierno que se va transmitiendo a través de las redes. Es importante ser cauteloso. No alimentar esta grieta. Lo más importante que debemos hacer los argentinos es recuperar el respeto por el otro, nos ha dicho el presidente electo. Queremos un país respetuoso y a partir de allí podremos construir una gran nación", indicó.
"Detrás de la frialdad de los números hay que entender que hay personas y allí está una de las diferencias del gobierno que se viene con el actual. Para nosotros no hay un número sino un vecino que la está pasando mal", destacó.
LA TRANSICIÓN EN EL PODER LEGISLATIVO
Valeria Arata fue consultada sobre el nuevo rol que se viene. "En el Frente de Todos somos una coalición de partidos y vamos a respetar la identidad de cada espacio. Haremos un interbloque pero también daremos los debates necesarios y aportes para mejorar la vida de los bonaerenses. No vamos a ser una escribanía para levantar la mano. La idea es aportar para el bien de todos", enfatizó.
"Nos espera por delante a todos los legisladores opositores y oficialistas, una gran tarea y labor por delante de brindarle al gobernador electo las leyes que necesite. Hoy vivimos una situación muy particular en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires ya que desde mayo no tenemos sesión y pareciera que no está pasando en la provincia con la gobernadora María Eugenia Vidal en el gobierno. Desde que volvió la democracia nunca pasó esto. Hoy el gobierno actual se hacen los democráticos pero la gobernadora ha decidido cerrar la Cámara de Diputados de la provincia desde mayo hasta hoy y es la caja de resonancia donde tenemos los legisladores para expresarnos", señaló
Además Arata dijo que "el recinto está cerrado. Tratamos de hacer sesiones extraordinarias para tratar temas como la emergencia pyme, emergencia alimentaria o consejos escolares pero nunca logramos el quorum. He visto marchas de vecinos defendiendo la República, que me expliquen cuál República porque la verdad que en la República de María Eugenia Vidal no quiero vivir. Estamos ante un autoritarismo total", denunció.
Indicó que la emergencia alimentaria sería el tema más importante a tratar. "Salió en Nación pero en Provincia no hay ni siquiera adhesión", aclaró Valeria Arata.
A manera de balance de ocho años como legisladora en la oposición, sostuvo Arata que siempre he tratado de hacer una oposición responsable, pensando en los vecinos de la provincia de Buenos Aires, independientemente de quien fuera el gobernador"
Y sobre el nuevo rol como legisladora oficialista, señaló que "hay muchas expectativas. Por allí podremos dar más respuestas, no solamente desde el ámbito legislativo. Siempre le di a mi banca un rol social, acompañando a mis vecinos, siendo una legisladora más militante. Hoy, ante esta nueva situación, creo que podré llegar a conseguir más respuestas concretas".
"Lo importante es tirar todos juntos para el mismo lado, porque de nada sirve pelearnos entre nosotros cuando los que la pasan mal son los vecinos", indicó.
LA CONSTRUCCION POLITICA DEL FRENTE DE TODOS EN JUNIN
En el orden juninense, al ser consultada sobre la construcción política del Frente de Todos, donde quedó como oposición del Ejecutivo tras la reelección del intendente Pablo Petrecca (Juntos por el Cambio), Valeria Arata opinó que "Junín se ha perdido la oportunidad histórica de tener un intendente alineado con un gobernador y un presidente del Frente de Todos. Junín ha perdido la oportunidad de tenerlo a Mario e iba a ser su mejor versión. Quienes lo conocemos sabemos que con la experiencia, habiendo estado fuera de la gestión estaba para dar "el batacazo" de poner a Junín en el lugar que se merece pero somos respetuosos de la opinión de nuestros vecinos".
"En el Frente de Todos hemos logrado amalgamarnos muy bien, todos somos del campo nacional y popular, todos militamos por lo mismo, defendemos a nuestros vecinos y tenemos la sensibilidad de ponernos en el lugar del otro. La construcción se hace a partir de allí, a largo plazo" pero a renglón seguido uso de relieve la legisladora que "hoy no es momento de pensar en aspiraciones personales pero estamos en un país donde se está atravesando una crisis sin precedentes. Debemos ponernos espalda con espalda a pelearnos para que Argentina esté de pie. Si pedimos un esfierzo que sea para estar cada día un poco mejor y no un poco más abajo".