¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Petrecca salió a la búsqueda de casos sospechosos de Covid-19

Petrecca participó personalmente de la búsqueda activa de casos sospechosos realizada hoy en el barrio Emilio Mitre. Fue en el marco del Plan Detectar de la provincia y la Región Sanitaria III para la búsqueda exclusiva de casos sospechosos.

Por Redacción

Viernes, 16 de octubre de 2020 a las 15:04

Luego de la segunda jornada del Plan Detectar en el barrio Belgrano de nuestra ciudad, este viernes se realizó nuevamente la  búsqueda activa de casos sospechosos en el barrio Emilio Mitre. Intervino el equipo de salud del Gobierno de Junín, funcionarios y voluntarios, con el acompañamiento de la Región Sanitaria III.

Esta acción tiene como propósito la detección temprana y oportuna de casos sospechosos de Covid-19, para su correspondiente aislamiento y el de sus contactos estrechos. Durante la ocasión, además, los distintos equipos conversaron con los vecinos para concientizarlos sobre la importancia de respetar las medidas de seguridad e higiene.

Al respecto, el Dr. Carlos Lombardi, secretario de Salud del municipio, expresó: “Hace dos semanas atrás empezó el Plan Detectar conjuntamente con la provincia de Buenos Aires y la Región Sanitaria III para la búsqueda exclusiva de casos sospechosos. Hoy le tocó el turno al barrio Emilio Mitre, en donde hicimos un rastreo casa por casa, timbreamos, hablamos con los vecinos y buscamos algún caso que pudiera presentar algún síntoma”.

“En caso de encontrar a alguien con síntomas, tomamos toda la identificación, evaluamos su condición e hisopamos en el lugar. Esto facilita indudablemente la accesibilidad al sistema de salud, como así también la importancia de la detección temprana y oportuna de casos sospechosos para que esa persona sea aislada y no tenga la necesidad de trasladarse hasta un centro médico”, destacó.

Lombardi también señaló que “esto forma parte de una estrategia que consiste en salir a buscar a los casos sospechosos, aislarlos y que no sigan circulando para que, justamente, no siga circulando el virus”. También dijo que “es algo que se recomendó en la Mesa de Salud con los infectólogos, como estrategia importante en este momento de la pandemia”.

En tanto, el intendente Petrecca manifestó: "Como bien dijo el Dr. Lombardi, es importante estar en el territorio y en la calle, con este programa que hace poco tiempo se lanzó en la ciudad. Buscamos darle mucho empuje desde el gobierno y en conjunto con la Región Sanitaria III, que nos provee de los insumos para salir a la calle con las medidas de protección necesarias”.

“Hay muchos voluntarios y funcionarios que se han sumado a estos operativos y entendemos que en esta pandemia la responsabilidad social es fundamental”, dijo y añadió que “también aprovechamos la oportunidad para dialogar con los vecinos, para concientizarlos y recordarles las medidas de protección y seguridad sanitaria que todos tenemos que tener en cuenta”.

  “Creemos que estas acciones son muy importantes porque cuando detectamos en tiempo y forma casos sospechosos, esto facilita el aislamiento adecuado y oportuno para cortar la cadena de contagios”, sostuvo y agregó: “Además, aprovechamos la presencia de nuestro personal médico y enfermeros para ver si hay casos de vecinos que no tengan las vacunas al día y, en caso de que no las tengan, colocarlas”.