La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió a respaldar públicamente la decisión del presidente Javier Milei de reducir los derechos de exportación, medida anunciada este sábado en el acto de apertura oficial de la 137° Exposición Rural de Palermo. En un comunicado, la entidad agropecuaria celebró la baja “parcial pero definitiva” de las retenciones como “un punto de partida” hacia la eliminación total de ese impuesto, al que calificó de “robo” y “confiscación del Estado”.
CARBAP subrayó que viene trabajando desde hace tiempo en marcar el impacto negativo de las alícuotas sobre las economías regionales y la producción nacional. “Este impuesto ha sido perjudicial y regresivo para el crecimiento real del país”, señalaron, y añadieron que aún con buenos precios y condiciones climáticas, las retenciones “nos condenaron por décadas al estancamiento”. Por eso, celebraron la decisión como un gesto político que puede abrir el camino hacia una transformación de fondo.
Al mismo tiempo, dejaron en claro que el anuncio presidencial no alcanza por sí solo. “Las acciones del Gobierno Nacional son necesarias, pero no suficientes”, advirtió la entidad. Si bien valoraron el rumbo económico basado en la disciplina fiscal, la reducción de la inflación, la simplificación burocrática y la normalización de precios relativos, reclamaron que el mismo esfuerzo se extienda a los otros niveles del Estado. “Es imprescindible que desde los municipios y las provincias –en nuestro caso Buenos Aires y La Pampa– se entienda el esfuerzo que se realiza desde el sector privado”, enfatizaron.
“Ahora es tiempo de dar vuelta la página de la argentina populista y hacer foco en la economía de la inversión, del aumento de producción y la creación de empleo para dinamizar el interior profundo; donde las características y tiempos de las decisiones políticas den lugar a debates con un objetivo único: hacer la argentina próspera y sostenible”, sentenciaron los ruralistas.
El respaldo de CARBAP llegó luego de un discurso encendido de Milei frente a los productores rurales en Palermo, donde anunció la baja de retenciones para economías regionales, carnes, leche y otros productos, con la promesa de avanzar hacia su eliminación. “Los vamos a liberar de los parásitos que durante décadas los exprimieron”, dijo el Presidente. Para la entidad rural, ese mensaje marcó un cambio de época. “Ahora es tiempo de dar vuelta la página de la Argentina populista y hacer foco en la economía de la inversión, del aumento de la producción y la creación de empleo para dinamizar el interior profundo”, expresó la confederación.
En tono político, y con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, CARBAP también dejó un mensaje que excede lo coyuntural. “Es un año político, un año de elecciones, un año donde hay que tener claro una cosa: no queremos volver a la Argentina del pasado”, advirtieron.
La entidad reiteró su compromiso institucional con el reclamo del sector y concluyó que “desde mañana alentaremos y pediremos a los diferentes niveles del poder ejecutivo, legislativo y judicial seguir trabajando para que de una vez por todas volvamos a la Argentina que valora la honestidad, premia el esfuerzo y pondera a los argentinos de bien”.
Fuente infocielo