¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Petrecca confirmó que no acordó con LLA porque no llegó a un acuerdo por el armado de las listas

"Eran imposiciones, era no respetar el trabajo que hemos hecho en estos diez años, y sobre todo no estoy de acuerdo en armar listas electorales, que sin duda pueden ser exitosas desde los votos, pero que al otro día se rompen", afirmó el intendente de Junín. 

Por Redacción

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 15:52

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, confirmó que finalmente no acordó con LLA porque no llegó a un acuerdo por el armado de las listas. Como se sabe, el jefe comunal quería ser candidato a senador para poner dejar a su cuñado como intendente. No pudo con LLA, pero sí con "Somos Bs As", seducido por el caudal de votos juninense.

"Yo creo mucho en la construcción, creo mucho en el diálogo, no creo en el atropello y las imposiciones. Y sinceramente, esto es lo que veíamos por parte de La Libertad Avanza. Eran imposiciones, era no respetar el trabajo que hemos hecho en estos diez años, y sobre todo no estoy de acuerdo en armar listas electorales, que sin duda pueden ser exitosas desde los votos, pero que al otro día se rompen", se sinceró el jefe comunal en una entrevista con Radio Ultra FM 98.9.

En tanto, Petrecca no brindó mayores detalles respecto a su futuro político. ¿Seguirá en el PRO? ¿Qué bloque integrará en la Legislatura? Al respecto, el jefe comunal sembró más dudas que certezas: "Aquí en la Cuarta Sección electoral (El PRO) está muy fuerte. Los dos municipios que hoy gobierna el PRO, tanto Nueve de Julio como Junín, trabajamos de manera muy directa, con los mismos valores, creemos en las mismas cuestiones, y estamos juntos conformando lo que en definitiva venimos trabajando desde el año 2015, que es esta conformación que antes se llamaba Juntos por el Cambio, después Cambiamos, y hoy se llama Somos".

"Eso es lo que nos sustenta y estos son los valores que represento desde el PRO; yo soy vicepresidente segundo del PRO en la provincia de Buenos Aires. Seguramente después de las elecciones, habrá que hacer un diagnóstico y un análisis de qué cosas han pasado y qué cosas hay que mejorar y por supuesto que es un desafío por delante, pero se verá más adelante", aseguró.