Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la nueva campaña agrícola se ubicará en 136,3 millones de toneladas.
Más de 700 productores tuvieron la oportunidad de conocer la vanguardia tecnológica de la marca y experimentar en el campo abierto los equipos.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) emitió un comunicado repudiando las medidas y declarándose en estado de alerta y movilización. Según la entidad que preside Horacio Salaverri son "distorsivas y cortoplacistas".
Finalmente, tras analizar la situación provincial, la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios del gobierno nacional recomendó declarar el estado de emergencia con el alcance propuesto por la provincia.
Se incluye la suspensión hasta el próximo ciclo productivo de la iniciación de juicios de ejecución fiscal, y del ingreso de anticipos de impuestos nacionales.
Sabemos que son medidas que no tienen un gran impacto, pero creemos en la importancia de los gestos y en los momentos difíciles es cuando más hay que estar junto al campo”, afirmó el intendente municipal.
La medida impacta de lleno en Junín y toda la Provincia, que tiene más de la mitad de sus distritos bajo emergencia agropecuaria. Massa destacó que "el apoyo de la institución será clave para continuar brindando ayudas que permitan atenuar los daños económicos y sociales que provocó la sequía", a la que calificó de la "más más grande que se tenga recuerdo".
Un entrenador de fútbol femenino de Junín fue detenido por un presunto caso de abuso
Ruta 65: Camionero muere al ser aprisionado por el chasis y el acoplado
Fatal accidente en Autopista Luján-Junín: falleció una persona
Cuenta DNI se une a la devolución del IVA: Cuándo y cómo
Día del Empleado de Comercio: Cuáles son los locales que estarán cerrados este lunes
Profundo pesar por la muerte de una joven proteccionista
La provincia construirá nuevas viviendas en Junín
Discriminación en un boliche de Junín
Quedó en libertad el asesino de Claudia Colo
Lanzan créditos para construción