Comerciantes juninenses plantearon a ediles su preocupación por saber si Coppel tiene la habilitación municipal correspondiente para el inicio de sus actividades comerciales de nuestra ciudad, lo que inició en octubre pasado. Vale recordar que la presencia de esta empresa de origen mexicano vino rodeada de polémica desde meses atrás cuando el concejal Santiago Aguiar elevó un pedido de informes para conocer porqué camiones municipales retiraban escombros y elementos que eran retirados mientras se efectuaban los trabajos de remodelación del edificio histórico de calles Mitre y Arias frente al Palacio Municipal.
Ahora se suma esta preocupación y por ello desde el Concejo Deliberante se impulsaron comunicaciones nuevamente al Ejecutivo y sumando ahora al Tribunal de Cuentas y al gobierno de la provincia de Buenos Aires, sumado al hecho de que nunca pasó por el cuerpo un pedido de excepción al Código de Ordenamiento Urbano para grandes superficies.
"Es un tema que nos preocupa porque al mismo tiempo donde se está controlando a la gran mayoría de los comerciantes y emprendedores de la ciudad, se estaría permitiendo a este megaemprendimiento comercial foráneo su funcionamiento sin tener siquiera habilitación municipal con lo cual se está generando una desigualdad muy grande con el resto de los comerciantes de la ciudad de Junín que pagan sus impuestos, son controlados y si hay mora son ejecutados por el municipio para obligarle a pagar sus tasas y Coppel está funcionando sin pagar un solo impuesto municipal, lo cual es de extrema gravedad, pero además no sabemos si cumple con los requisitos de seguridad, higiene y otras exigencias que sí deben cumplir los demás comerciantes de la ciudad", dijo a JUNINDIGITAL, el presidente del Concejo Deliberante, Patricio Fay.
Sostuvo el edil que "haciéndonos eco del reclamo que nos hicieran llegar al bloque varios comerciantes de la ciudad de Junín, hemos efectuado un pedido de informes acompañando a otro que en su momento realizó Santiago Aguiar a la vez que hicimos otra consulta al Tribunal de Cuentas para que brinda más precisiones. El Ejecutivo respondió evasivamente el pedido de informes aprobado en su momento presentado por Santiago Aguiar, no da precisiones y tampoco se expide en concreto sobre si tiene habilitación o no. Hace una serie de argumentaciones evasivas que prácticamente nos da la certeza de que efectivamente Coppel está funcionando sin habilitaciones ni sabemos si cumple con el resto de los requisitos que se les exige a los comercios de Junín".
Los concejales del Frente Renovador quieren que el Tribunal de Cuentas les responsa lo que no respondió el Departamento Ejecutivo. "Queremos que nos responda si Coppel tiene una habilitación comercial para funcionar, si tiene cuenta fiscal donde tributa, en su caso qué tasas municipales está tributando" detalló Fay a este medio agregando que se trata de un emprendimiento que por su superficie debería contar con una habilitación provincial en virtud de que está encuadrado por la ley de grandes superficies comerciales pero tampoco, aparentemente, se ha iniciado un trámite de ese tipo por la empresa", afirmó.
Y agregó: "No sabemos tampoco si los empleados atento todos estos incumplimientos, cuentan con el respaldo asegurativo que es obligatorio. Hay muchas dudas, preocupaciones en torno a este tema que la hemos transmitido y estamos aguardando las respuestas. Esperamos que haya una pronta aclaración del Departamento Ejecutivo en este tema que no lo pueden desconocer porque mucha gente participó de la inauguración, se sacó fotos, Coppel está funcionando casi frente a la ventana del despacho del intendente municipal. Nos preocupa la arbitrariedad con que se manejó el Ejecutivo. La empresa desembarcó de un día para el otro, el trámite ni pasó por el Concejo Deliberante y esto no debería haber sucedido así".
También se notificó al gobierno de la provincia de Buenos Aires para que se expida sobre si se han iniciado trámites de habilitación conforme a lo establecido por la ley de grandes superficies comerciales.
"Está claro que el ocultamiento y las respuestas evasivas del Ejecutivo algo dicen. A veces dice más lo que se calla que las palabras. Vamos a hacer todo lo posible para que los comerciantes de Junín compitan en las mismas condiciones y no haya preferencias para nadie. Si hubo preferencias o malos manejos de parte del Ejecutivo, deseamos que lo expliquen y rindan cuentas por ellos", expresó el presidente del cuerpo deliberativo comunal.
NO PASO POR EL CONCEJO
Obligatoriamente, dada la superficie y características del emprendimiento debía pasar al Concejo Deliberante como excepción al Código de Ordenamiento Urbano pero nunca fue notificado el cuerpo de esa excepción, "supongo que por lo mismo -sentenció Fay- porque por lo que conocemos no hay ni siquiera iniciado el trámite de habilitación".
"La explicación de porqué no pasó nunca por el Concejo Deliberante, está en eso: la empresa nunca vio la necesidad de iniciar el trámite de excepción y nos preocuparía mucho que exista una connivencia del Departamento Ejecutivo en ese sentido", detalló Fay a JUNINDIGITAL.
Y reiteró: "Nuestra preocupación nace de los mismos comerciantes que se ven perjudicados. Son comerciantes que compiten en los mismos rubros: pagan sus impuestos, su habilitación, la renovación de la misma, las tasas municipales. Si Coppel no cuenta con habilitación, no tiene cuenta fiscal con lo cual no paga impuestos municipales, generando una desigualdad enorme y es absolutamente injustificable", expresó.
"Todavía seguimos aguardando las respuestas", dijo el presidente del Concejo Deliberante de Junín.