El Mercado Cooperativo es un espacio de encuentro que hace posible una forma diferente de producir, comprar, vender e intercambiar; para el bienestar de nuestra comunidad. Cada mes la gente puede acceder a productos elaborados localmente y siguiendo los principios de la economía social y solidaria.Este sábado 18 se realizará de 9 a 14, en Plaza Sarmiento (Siria y Borges) en el Barrio Villa Belgrano de nuestra ciudad.
Los organizadores destacaron que se trabaja por un consumo solidario, donde el productor recibe un pago acorde al trabajo y el comprador paga por un producto que satisface su necesidad real, por la inclusión de todos los sectores productivos de la economía real, y por una agricultura con agricultores, que respete la diversidad de cultivos y contribuya a preservar la soberanía alimentaria de nuestros pueblos.
En ese marco se realiza el Bolsón de verduras de estación de productores hortícolas locales. Se reserva por anticipado desde el martes 15/05 al viernes 17/05 en Gral. Paz 446 de 9.30 a 14 hs, y se retira el día del Mercado en la Plaza.
Más promociones y sorteos.
El Mercado Cooperativo asume el desafío de lograr que esta propuesta contribuya al sostenimiento de puestos de trabajo y que además de visibilizar a los pequeños productores urbanos y rurales de nuestra comunidad, permita el desarrollo de esas unidades productivas familiares, en tanto el Mercado Cooperativo les representa una fuente sostenida de ingresos. A lo largo de los años hemos dado respuestas a las inquietudes recolectadas en el contacto entre los productores y los consumidores o a través de encuestas y consultas.
Ante la alarmante situación actual con un aumento desmedido de los precios de los alimentos y de las materias primas, de los combustibles y de los servicios básicos, sumado a la pérdida de los salarios respecto a ese contexto de inflación creciente, se desarrollan estrategias de organización puesto que esto afecta en igual medida a los productores como a los consumidores.
Desde la comisión organizadora del Mercado Cooperativo se analizas la necesidad de redoblar esfuerzos y diseñar nuevas estrategias tendientes a fortalecer la comunicación de la propuesta incrementando el universo que integra y se compromete con nuestro de comercialización solidaria.
Desde la edición de abril se propuso una promo muy interesante que es la “tarjeta de compra”. Es un sorteo que se realiza desde las redes sociales Facebook e Instagram del Colectivo Juana Azurduy, y que consiste en una orden de compra por 500$. La promoción por las redes se llevará a cabo durante la semana previa al Mercado y el día viernes se comunica el/la ganador/a.
Agenda 2019 del #MercadoCooperativo del Colectivo Juana Azurduy
El objetivo consiste en crear redes de colaboración basados en el trabajo asociativo y con equidad de género. En cada edición se articulan los esfuerzos de los productores organizados en comisión, de los consumidores que siempre nos acompañan, de las instituciones vinculadas al sector que se suman en la coordinación, y sobre todo de los colaboradores y asociados del Colectivo Juana Azurduy.
Se ha invitado a todos los vecinos de Junín a las fechas programadas para el resto del año: 15/Junio, Plaza Marcilla; 13/Julio, Plaza Sarmiento; 17/Agosto, Plaza Marcilla; 14/Septiembre, Plaza Sarmiento; 19/Octubre, Plaza Marcilla; 16/Noviembre, Plaza Sarmiento; 14/Diciembre, Plaza Marcilla. Para conocer más sobre nuestros proyectos y acciones los interesados pueden visitar la página web en www.juanaazurduyjunin.com.ar. También se puede contactar vía email a colectivojuanaazurduy@gmail.com, o acercarse a la sede de Gral. Paz 446, Junín.