¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Petrecca se "descongeló" el sueldo: Pasó de cobrar $129.168 a $248.656

Los datos surgen de las planillas salariales municipales obtenidas por Junín Digital. Mientras que el intendente aumentó su sueldo un 92,5% desde noviembre 2019 a enero 2021, el jornal municipal aumentó únicamente un 13,47%. 

Por Redacción

Sabado, 13 de febrero de 2021 a las 21:27

El sueldo del intendente municipal, Pablo Petrecca, aumentó casi al doble en tan solo poco más de un año, al pasar de $ 129.168 a $ 248.656. Así surge de comparar las escalas salariales del mes de noviembre de 2019 y las de enero de 2021.  En las mismas no figuran los montos que se cobran por adicionales, como antigüedad, gastos, viáticos etc. que se suman al sueldo antes mencionado.

Lo más significativo es que ese mismo período, el jornal municipal se incrementó tan solo un 13,47%, al igual que un Supervisor ( pasó de $39.118 a $ 44.389), un Inspector General (de $44.840 a $50.882) o un Secretario Municipal ( pasó de $65.283 a $ 74.080), todos ello muy lejos del incremento del 92,5 % del intendente municipal.

Cabe aclarar que desde hace más de un año y medio se eliminó de la página web municipal la información salarial del intendente Pablo Petrecca y sus funcionarios, información que desde hacía muchos años se venía publicando y cualquier ciudadano podía ver todos los sueldos municipales en la sección de  "Transparencia" de la página web. 

Inclusive, quienes ingresen hoy a la página web municipal solamente podrán ver las escalas salariales, pero la última publicada es de noviembre de 2019. (Escala salarial)

Si bien Petrecca había anunciado en su momento que se había congelado su sueldo  "acompañando el esfuerzo que desde el Estado debemos realizar en este momento", lo cierto es que como puede verse en algún momento se "descongeló" y no lo informó de la misma manera que lo anunció cuando decidió no cobrar los aumentos.

"Si bien mi salario como intendente está determinado por Ley (se aplica por fórmula, en función del escalafón municipal) y en función del acuerdo paritario firmado, se ajusta por inflación como a todos los empleados municipales, a partir de este decreto no cobraré los aumentos. Quiero invitar también a que los Sres Concejales se sumen a este gesto y adhieran a esta iniciativa", había afirmado.

Además, al no publicarse los sueldos mensualmente, tampoco puede saberse si en algún momento Petrecca cobró de forma retroactiva los aumentos que había renunciado.