Tras la confirmación de que el gobierno nacional proseguirá los trabajos que se interrumpieron por el gobierno de Milei a fines de diciembre de 2023. se confirmó que la obra arranca formalmente este 2 de octubre, anticipó el intendente Petrecca. La obra se encuentra en un avance del 30%
Además, según el ministro del Interior, los trabajos llevarán veinte meses si no hay ningún tipo de retraso.
En una entrevista por el periodista Diego Blaksman, el jefe comunal juninense, Pablo Petrecca, resaltó que la empresa sigue siendo la misma que venía trabajando. «Esta es una obra del Estado nacional, que contrató la empresa. El municipio no forma parte de la obra" señaló
Petrecca dijo que “siempre entendimos que se trataba de una obra fundamental para la ciudad y por la cual se viene pensando desde hace más de 50 años, con distintos proyectos que quedaron truncos y no queríamos que esto quede paralizado con la ciudad cortada al medio”.
Por otro lado el intendente enfatizó: que «hay un compromiso firmado de parte del gobierno nacional que indica que la obra se reiniciará este 2 de octubre. Este miércoles la ADIF (Infraestructura Ferroviaria) aprueba la continuidad de la obra y este jueves la empresa ya está en condiciones de comenzar. Primero habrá tareas menores de acondicionamiento y luego, entre diez y quince días, estará llegando una grúa de grandes dimensiones que va a permitir trasladar los puentes que van sobre las vías que están sobre la tierra, siendo un paso clave para la obra».
«Estas son partidas que el ministro puede manejar, que están por fuera del presupuesto porque son tareas que se comienzan en este 2025, que es un año donde el gobierno se viene manejando sin presupuesto. De todos modos lo importante es la decisión y los hechos concretos donde los fondos están», enunció.
«Me hablan del envío de partidas por 3000 millones de pesos que servirán para saldar deudas que había con la empresa y avanzar en un proceso de certificación de obras. Eso para comenzar, porque a valores de abril 2025 estamos hablando de un monto total de 15.000 millones de pesos para concluir», detalló también.
«Considero que hay varios factores que podemos ver en el cambio de decisión del gobierno con respecto a la obra. Por un lado el rol del abogado patrocinante de vecinos y comerciantes, Pablo Rasuk, la justicia, independiente, con el juez Pedro Plou, fueron fundamentales y la postura que tomó la presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Marianela Mucciolo, porque no es fácil encontrar dirigentes que toman decisiones y van al frente y comerciantes que pusieron nombre y apellido», detalló Petrecca a laverdad