Luego del trágico incendio ocurrido en la mañana del viernes pasado en el geriátrico “Nuevo Amanecer”, ubicado en Nahuel Payún al 300 de Junín, que se cobró hasta el momento cuaro vidas, desde el municipio, Adriana Summa, a cargo del área de Adultos Mayores, dialogó con laverdad y aclaró y dio algunos detalles de las formas de proceder.
“Como sabemos, hay una ley de geriátricos, que es la 14263, que es la que regula el funcionamiento de estas residencias. Esa misma ley designa al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación. ¿Qué significa eso? Que es el responsable de controlar el funcionamiento de los establecimientos geriátricos. Obviamente, nosotros como municipio acompañamos esto haciendo las inspecciones correspondientes. Pero es el Ministerio de Salud, el Departamento de Fiscalización Sanitaria de la provincia de Buenos Aires, quien habilita o clausura estos establecimientos”, dijo la titular del área de Adultos Mayores a laverdad
Asimismo, Summa planteó a ese medio que “este lugar no estaba habilitado, porque todavía está vigente esta ley 15171. Pero sí tiene visitas o inspecciones de los inspectores del municipio. Tengo en mis manos todas las actas que se hicieron desde, desde la Provincia, desde la Dirección de Fiscalización Sanitaria, inspectores que vinieron desde La Plata en varias ocasiones. Todo esto está en manos del fiscal Martín Laius”.
“El mismo viernes yo entregué toda esta documentación. Al único que se le entregó este material es a él. Y en ningún momento, como se dijo, había apercibimientos. Este es uno de los lugares con más antigüedad en Junín. Lo tenía otro propietario que era un enfermero. Tenemos incontables inspecciones, en ningún momento hay apercibimiento, hay sí indicaciones que en una segunda visita se fueron corrigiendo. Estaban en condiciones todas las normativas de seguridad para el lugar. Quien está haciendo una investigación es la Fiscalía. Yo respeto eso y ahí se va a determinar, personalmente no creo que sea por la habilitación lo que pasó. Las normas de seguridad estaban en condiciones. Cuando tenemos alguna denuncia con la trabajadora social del área, nos acercamos a los lugares”, añadió la funcionaria.
“Nosotros enviamos y muchas veces hay que hacer los reclamos correspondientes porque no tenemos respuesta. Eso también es una realidad. Si bien hay una comunicación fluida con la directora de Fiscalización Sanitaria, muchas veces depende de toda esa burocracia”, reseñó.
Y dejó en claro: “Nosotros desde el municipio no habilitamos, no clausuramos. Sí colaboramos, sí hacemos inspecciones que se envían a La Plata. Lo quiero dejar claro por todas las cosas que se están diciendo. Será la Justicia quien determinará si fue un accidente, si fue una negligencia o lo que fue. Pero que quede claro eso, es el Ministerio de Salud (el que habilita o no) y ellos en ningún momento en las actas que yo acá tengo delante de mis ojos dictan ni clausura preventiva ni hablan de apercibimiento”. Fuente laverdad
Estado de salud de los residentes
En total, se evacuó a más de 20 residentes, de los cuales al menos 25 fueron trasladados a centros de salud locales. Cuatro pacientes presentaron cuadros críticos inicialmente, y el resto sufrió lesiones leves por inhalación de humo o quemaduras superficiales.Las víctimas fatalesLas víctimas identificadas hasta el momento son:Darío Héctor Crespo (91 años), quien falleció en el lugar o durante su traslado al HIGA de Junín.
Luis Oscar Barri (87 años), que murió tras ser internado en el Hospital Interzonal. Edgar Oviedo (82 años), también fallecido en un centro de salud local. Osvaldo Pugliese (80 años), derivado en avión sanitario al Hospital de Esteban Echeverría, donde pereció el domingo 28 de septiembre.
Cinco adultos mayores continúan internados en estado crítico en el HIGA de Junín y en el Hospital de Nueve de Julio. Según un comunicado del Ministerio de Salud provincial, los pacientes presentan complicaciones respiratorias graves por inhalación de humo y quemaduras de segundo y tercer grado.
El resto de los evacuados ha sido dado de alta con atención ambulatoria.Investigación judicial y responsabilidadesLa causa está a cargo del fiscal Martín Laius, de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N°8 de Junín, caratulada inicialmente como “homicidio culposo en concurso con lesiones culposas”. No se descarta agravar la imputación a medida que avancen las pericias técnicas sobre el origen del fuego y las condiciones de seguridad del edificio, como la ausencia de salidas de emergencia adecuadas, detectores de humo funcionales o planes de evacuación.
Por el hecho, fueron detenidas la dueña del geriátrico, Claudia Soledad Olguín (43 años), y una empleada, aunque ambas recuperaron la libertad el mismo viernes bajo fianza y medidas cautelares, como la prohibición de salida del país y la obligación de presentarse periódicamente ante la Justicia. La investigación también apunta a posibles negligencias en el mantenimiento del termotanque y en el cumplimiento de normas de seguridad. Fuente infobae