¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Mendoza: "La lucha es de toda la comunidad educativa"

LAS SEDES DE LA UNNOBA REGISTRARON UN ALTO ACATAMIENTO AL PARO EN UNIVERSIDADES NACIONALES. El secretario general de ATUNNOBA destacó que "El acatamiento de este paro es del 90%. la situación de los trabajadores, docentes y no docentes, de la universidad es muy compleja. En Junín y Pergamino los edificios estuvieron abiertos pero sin trabajadores".

Por Redacción

Viernes, 12 de septiembre de 2025 a las 23:29

Con alto acatamiento se realizó este viernes el paro en las universidades nacionales rechazando el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La adhesión a la medida de fuerza fue del 90% y el secretario general de ATUNNOBA, Jorge Mendoza destacó el alto acatamiento. "La lucha es de toda la comunidad universitaria ante el veto que realizó el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario", destacó el dirigente sindical.

"Lamentablemente vemos que el gobierno tiene el proyecto de desmantelar todo lo que puede. La gente está dispuesta a defender esos derechos y valores tan importantes como son Salud y Educación, entre otros. El acatamiento de este paro es del 90%. la situación de los trabajadores, docentes y no docentes, de la universidad es muy compleja. En Junín y Pergamino los edificios estuvieron abiertos pero sin trabajadores", detalló Mendoza.

Indicó el secretario general de ATUNNOBA que el lunes la actividad volverá a ser normal, pero adelantó que se está esperando conocer la fecha en que sesionará la Cámara de Diputados para decidir en torno al veto presidencial porque en esa jornada se efectuará una tercera marcha universitaria a nivel nacional.

Recordó Mendoza que "este plan de lucha lleva ya más de un año. Las universidades tienen el presupuesto de funcionamiento de 2023 pero los salarios están por debajo de la línea de pobreza, hay una pérdida salarial del 50 al 60%, no hay paritarias libres y también hay problemas con las becas para estudiantes e investigadores", detalló el dirigente sindical.

ESTE SABADO, PRIMER FESTIVAL EN DEFENSA DE LA EDUCACION PUBLICA

En tanto, este sábado 13 a las 16 en calle Belgrano entre Colón y Javier Muñiz, se realizará un festival en defensa en la educación pública y se celebrará a las y los estudiantes y docentes en el mes de la Educación.

Habrá bandas en vivo, zona infantil, feria de emprendedores, performances de estudiantes de la Escuela de Teatro, food truck, sorteos y servicio de cantina. Se ha lanzado también un bono contribución de mil pesos para solventar el festival y con dicho número se participará de sorteos que se realizarán el día del Festival.

La actividad es organizada por ATUNNOBA, SUTEBA Junín, SADOP, UDOCBA, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro. 20 "Martha Carpaneto", Escuela de Teatro, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro. 129, Centros de Estudiantes de la Escuela de Arte "Xul Solar", Conservatorio de Música, "Juan Manso", "La Emilce", "Gilberto Mesa", Franja Morada de la UNNOBA y Asociación Centro de Estudiantes de Junín (ACEJ).

Tags