Este sábado se desarrolló en Junín el Primer Festival en Defensa de la Educación Pública organizado por gremios docentes, la entidad sindical que agrupa a los trabajadores no docentes de la UNNOBA y centros de estudiantes, secundarios, terciarios y de la Universidad.
María Silvia Velasco, secretaria general de SUTEBA seccional Junín destacó que "este sábado la comunidad de Junín se unió en defensa de la educación pública, teniendo eso como única bandera. Junín es un gran polo educativo, con institutos terciarios, la Universidad y los estudiantes y los docentes dijeron que si a a la defensa de la educación pública y no al recorte y al desfinanciamiento".
Analizando la situación de la educación, la dirigente sindical puso de relieve que es "un contexto muy difícil en estos tiempos para la educación pública porque tenemos un gobierno nacional que ha decidido desfinanciar todo lo que respecta a la educación pública aplicando recortes de presupuestos, recorte de salarios, no restituyó el FONID, el Fondo de Incentivo Docente con lo cual significa un recorte de salarios de 120 mil pesos mensuales para un cargo docente o 240 mil pesos en la actualidad si se tiene dos cargos".
Agregó, en diálogo con este portal digital informativo, que "estamos organizando una marcha en conjunto con los universitarios, diciéndole no al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. Desde que asumió el gobierno de Milei venimos reclamando por el financiamiento para las universidades, por la educación, para la restitución del FONID, por la defensa d enuestras jubilaciones que están en riesgo y el IPS. Es un contexto muy difícil a nivel nacional".
El festival
Desde las primeras horas de la tarde del sábado, fueron llegando compañerxs, amigxs, familias. "La cuadra de Suteba se fue llenando y vibró alegría, encuentro y resistencia", destacaron desde SUTEBA seccional Junín poniendo de relieve que "fue una gran jornada de lucha, de reconocimiento a docentes y estudiantes en el mes de la Educación".
"Lo realizamos junto a docentes y estudiantes y hubo de todo: bandas en vivo, zona infantil, arte, muestra de instituciones educativas, emprendedores, cantina. Los organizadores fuimos Suteba, Sadop, Udocba, Atunnoba, ISFD 20, ISFD 129, Escuela de Teatro y Centros de Estudiantes Terciarios: La Emilce, Juana Manso y Gilberto Mesa y Asociación de Centros de Estudiantes Secundarios de Junín", indicaron.
"Queremos agradecer profundamente a las bandas y artistas que se comprometieron desde el primer momento confirmando su presencia, a todxs los compañeros y compañeras que trabajaron en la organización, a los que colaboraron vendiendo bonos, durante el armado, atendiendo cantina o animando todo el festival. Fue un gran acto de resistencia y unidad. Estamos con el corazón lleno hoy. Gracias de corazón. Aguante la Educación Pública", se resaltó.
En el festival hubo "Un cuento a ciegas", zona infantil, además de las presentaciones de Diego Riera-Washington Yupanqui, Fede Troia y sí mismo, "El Día del Arquero", "Tu hermana", "Las chicas del folk", cuerda tambores Pakumba, Mai Larrañaga, Diego Gerardi y amigos, El Ramerio, intervención Escuela de teatro en el escenario mayor y el cierre fue con Le Plazca.
(Fotos Alba Piazza y Lautaro Chiesa)