¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Preocupación en organismos de Derechos Humanos por la paralización de la Causa Junín

Consideran que el doctor Plou no debe llevar adelante la instrucción e investigación. La causa "está totalmente paralizada y ha ido transitando por un circuito judicial que lo único que hace es demorar", dijo a JUNINDGITAL, la concejal Olga Prieto (FpV).

Por Redacción

Domingo, 11 de diciembre de 2016 a las 11:24

Con la Consigna de los 40 años del golpe: "Dictadura nunca Más Democracia Nunca Menos", el Frente por la Memoria Colectiva llevó adelante en la tarde del sábado una actividad en la plaza 25 de Mayo adhiriendo a la Jornada Nacional de Lucha por los Derechos Humanos que se realizó en todo el país

Allí se repintó el mural emplazado en el Triángulo de la Memoria, hubo lectura de poesías, distintas expresiones musicales y  se leyó un comunicado relativo a la fecha. 

En diálogo con JUNINDIGITAL, la concejal Olga Prieto (FpV) explicó que "estas acciones que estamos haciendo hoy forman parte de la campaña nacional de lucha y resistencia por Memoria, Verdad y Justicia. Todos estamos trabajando en tres grandes consignas: la activación de juicios por delitos de lesa humanidad, y en el caso de esta ciudad que se active la Causa Junín porque las pruebas están desde hace dos años cuando fueron remitidas por el juez Rozansky al Juzgado Federal de Junín; la libertad de Milagros Salas y sobre lo cual ya se han expedido organismos internacionales como Naciones Unidas, OEA, el Comité Internacional vinculado a cuestiones de derechos humanos que pertenece a la ONU y también estamos pidiendo porque cesen todas las acciones de ajuste que está teniendo macrismo en el país y que está llevando a más hambre y más pauperización a muchos argentinos".

LA CAUSA JUNIN

Profundizando este tema, la concejal Prieto dijo que la causa "está totalmente paralizada y ha ido transitando por un circuito judicial que lo único que hace es demorar. De Junín, las actuaciones fueron remitidas a la Cámara Federal de La Plata la cual se expidió que el juicio debía realizarse en nuestra ciudad y volvió a remitirlas al Juzgado Federal de Junín. En nuestra ciudad están paradas".

Y agregó la edil a JUNINDIGITAL: "Está claro que el juez Plou no puede ser el magistrado que lleve a cabo esta instrucción porque él mismo fue mencionado ya que su padre era coronel del Ejército y comandaba operativos de represión en nuestra ciudad  en 1976 y siendo él adolescente fue mencionado en el juicio oral llevado a cabo en Junín como acompañando a su padre en esos operativos. Ante esto, no puede ser el juez Plou de ninguna manera el que lleve adelante esa instrucción. Se tiene que designar otro magistrado pero hay como una paralización a nivel nacional en activar estas causas".

"Mientras tanto -añadió- las personas que fueron acusadas y mencionadas en las audiencias como responsables de delitos gravísimos siguen transitando libremente las calles juninenses cruzándose con las personas a las cuales abusaron y detuvieron, generando una situación de impunidad muy grave".

La concejal del Frente para la Victoria expresó a este medio digital que en el caso de Silvio Manzanares, condenado a 20 años, "por delitos que tienen que ver con secuestro de personas, complicidades en torturas, fue "premiado" con la prisión domiciliaria, a pesar de que los fiscales expresaron que estaban dadas las condiciones en el penal de Ezeiza para atender sus cuestiones de salud. No obstante, el Tribunal Federal Criminal 1, conformado por jueces subrogantes, le concedió ese beneficio".

Estimó Prieto que 2017 será un "año de resistencia y de lucha. Así como lo expresan los organismos a nivel nacional, en la misma sintonía estamos trabajando nosotros, pidiendo que se active la causa Junín, que no se detenga a los luchadores sociales como el caso de Milagros Salas como tampoco la criminalización de la protesta social y que concluyan las políticas de ajuste".

Puso de relieve que "en Junín estamos trabajando bastante coordinadamente con distintos organismos de derechos humanos y en el marco del Concejo Deliberante hemos conseguido quorum y consenso para la continuidad de estas acciones como el caso de los sitios de la Memoria y la Causa Junín. Está claro para todos los concejales, inclusive Cambiemos que estas políticas exceden lo partidario", resaltó.

Tags

Tags