¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Homenajearon a las madres de desaparecidos en Junín

Con la presencia de funcionarios, dirigentes e instituciones, este jueves se realizó el homenaje a las madres de las víctimas juninenses de la última dictadura militar.

Por Redacción

Jueves, 24 de marzo de 2016 a las 18:21

Este jueves se realizó el homenaje a las madres de las víctimas juninenses de la última dictadura militar.

El acto se llevó a cabo en el Cementerio Central, en donde descansan sus restos y estuvieron presentes el intendente Pablo Petrecca, las diputadas bonaerenses Laura Ricchini y Valeria Arata; concejales; funcionarios; representantes de la Sociedad Comercio e Industria y de la Sociedad Rural de Junín; el presidente de la Federación de Sociedad de Fomento Osvaldo Giapor;  familiares de desaparecidos; y el doctor Miguel Villaseca, quien esbozó emotivas palabras recordando a “Pirucha” Albamonte de Sadoux y con ella, a todas las Madres de la ciudad.

Tras el descubrimiento de la placa recordatoria y la entrega de ofrendas florales por parte de los presentes, tomó la palabra Villaseca, quien narró sus vivencias durante los días previos y posteriores a la desaparición de Jorge Sadoux y expresó: “El dolor de su madre le dio fuerzas para buscarlo y buscarlo. Ella siempre tenía la esperanza de que un día iba a aparecer. Pasaron veinte años de búsqueda hasta que supieron que había muerto. Y ella siempre siguió adelante”.

“Por eso creo que el día que no estén las Abuelas, que no estén las Madres, ni los Hijos, va a quedar presente algo que es la memoria de todos nosotros. Creo que ese es el mejor homenaje que se les puede hacer a los desaparecidos, a los muertos y a todas las madres que lucharon y que todavía siguen luchando para saber qué pasó con sus hijos”, agregó.

Luego tomó la palabra el intendente, quien afirmó: “El objetivo de este acto era homenajear a las Madres. Y la historia de Pirucha es una más de las miles de historias de madres a las que no les importó que les dijeran 'no te metas', sino que siempre buscaron a sus hijos; hijos que les arrancaron porque a un grupo de personas se le ocurrió que podía ir por los derechos y por la vida de miles de argentinos. Por eso en este homenaje, homenajeamos a todas las madres que han luchado y que han dado todo para encontrar a sus hijos”.

Tags

Tags