¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Julio Ginzo: "Que no se repita jamás esto"

El ex presidente de la UCR Junín, muy ligado a la defensa de los derechos humanos en la última dictadura, reflexionó sobre el 40 aniversario del golpe cívico-militar. 

Por Redacción

Viernes, 25 de marzo de 2016 a las 00:30

Corría el año 1976 cuando Julio Ginzo finalizaba su mandato a diputado provincial, ese mismo año comenzó a desempeñarse como abogado defensor de los derechos humanos y su escritorio fue el lugar frecuente para los familiares de desaparecidos.

Junín Digital tuvo el agrado de dialogar con el dirigente político y que nos diera su opinión en el 40 aniversario del Golpe de Estado del 76: “Que no se repita jamás esto” dijo Ginzo, y habló sobre los derechos humanos: “El tema de los DH no lo podemos seguir vinculando exclusivamente a los crímenes de la dictadura. Aquí tenemos que revisar otras cosas, el comportamiento que tuvo la sociedad y que tuvieron las instituciones intermedias para llegar a la dictadura”.

Además analizó: “Cómo es posible que una sociedad que había soportado doce años antes (en 1966) y  con las consecuencias que trajo, la sociedad vuelva a respaldar otro golpe. Había perdido la memoria, no sabía que el peor gobierno civil es mejor que el mejor gobierno militar, porque no vino porque sí, porque había un respaldo, un consenso mayoritario a favor del Golpe”, agregó Ginzo, quien resaltó como  la parte más importante a recordar a 40 años de aquel momento.

“Una de las causas principales de ese golpe fue que teníamos una presidenta (Isabel Martínez de Perón) que era absolutamente inútil, pero la culpa no fue de ella, fue de Perón. Estas cosas y muchas otras, las ignoran la gente joven y es fundamental  que lo sepan para que no se den nunca más en la Argentina”.

Más tarde y por último, se refirió a la gestión de Macri y su política con los derechos humanos: “Son prudentes, se está haciendo un homenaje en todo el país a las víctimas de la dictadura. Macri nunca ha sido un luchador por los derechos humanos pero me da la impresión que tiene respeto. Lo que hace falta es entender que los derechos humanos no se limitan a aceptar las críticas. La primera violación de los derechos humanos es la miseria, el hambre infantil”, cerró el ex diputado.

Tags

Tags