Desde el Frente de Todos en Junín se está trabajando en el preinscripción para viajar el próximo martes 10 de diciembre a la asunción de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como presidente y vicepresidenta.
"Todo surgió porque la gente nos paraba en la calle y nos consultaba sobre si se iba a sacar colectivos para ir a Capital Federal el 10. Nos juntamos y decidimos planear una preinscripción para conocer la cantidad de interesados y con el número ya concreto veremos que se hace necesario contratar. El día de la votación había mucha esperanza y si algo aprendimos en estos años de democracia, era definir y solucionar los problemas en las urnas, en modo pacífico, sin violencia, revalorizando la democracia y la república. La gente tuvo esta emoción de ir a votar para cambiar este modelo económico, social, político y cultural de Macri, Vidal y Petrecca que fue su reflejo en nuestra ciudad", señaló a JUNINDIGITAL, la concejal del Frente de Todos Victoria Muffarotto.
La edil sostuvo a este portal digital informativo que "la gente tiene mucha ganas de ir", destacó la concejal. "Hay muchos juninenses que quieren estar en los actos de asunción de Alberto y Cristina. El Frente de Todos está organizando este viaje para todas las personas y familias que quieran ir con alegría a este festejo".
Muffarotto fue consultada sobre las primeras medidas del futuro gobierno del Frente de Todos sobre todo en relación a lo que tiene que ver con solucionar los graves problemas alimentarios de los sectores más vuilnerables. "Esto habla de la enorme responsabilidad que tienen Alberto Fernández con Cristina y con Axel en la Provincia, para solucionar los problemas estructurales de la Argentina pero que el gobierno de Cambiemos los profundizo aún más", reflexionó.
Señaló que "Cambiemos nos vendió espejitos de colores con la lluvia de inversiones o pobreza cero y otros slogans. Alberto Fernández, como buen peronista que es, sabe gobernar y tiene lo que tiene que tener para llevar adelante una gestión con sentido común en el orden de las prioridades, lo que es clave a la hora de hacer política y ejecutar políticas públicas".
"El hambre es prioridad en la Argentina, Le sigue el trabajo y la producción. Y Alberto se hará cargo de estos temas, apostando a los pequeños y medianos productores agropecuarios, a las pymes, distinguiendo una multinacional o los grupos económicos de los distintos rubros. Ahí estará el gobierno de Alberto Fernández para reactivar el consumo, la producción, para que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo perdido, para los que se quedaron sin trabajo o para tantos jóvenes que necesitan conseguir su primer empleo. Esas son las prioridades número uno de las agendas de Alberto Fernández en Nación y de Axel Kicillof en Provincia", destacó
"Bienvenido sea poner este tema tan grave arriba de la mesa y que participen todos los sectores, con referentes de distintas áreas del país. Todos debemos trabajar en conjunto para sacar a la Nación, la Provincia y el municipio adelante", enfatizó.
Además dijo que "ojalá podamos hacer mucho para nuestra ciudad, que podamos trabajar junto a Pablo Petrecca, siendo los intermediarios de Axel Kicillof y de Alberto y Cristina, trayendo las mejores obras para Junín, continuando las que ya están y que realmente el intendente nos abra las puertas. Siempre quisimos trabajar en conjunto pero a veces no se nos abrieron las puertas como queríamos. Deseamos que nos escuche porque somos una oposición responsable y con muchas ganas de trabajar", destacó.