En un resultado anticipado, el Gobierno recibió el jueves último una contundente derrota en el Senado: la oposición casi en su conjunto rechazó los dos vetos de las leyes que declara la emergencia pediátrica -hospital Garrahan como emblema-, y que mejora y blinda los presupuestos de universidades públicas. De esta manera, ambas normas recuperan vigor y se aguarda, de cara al corto plazo, los próximos movimientos del Ejecutivo, que en el también reactivado articulado sobre discapacidad dilató, días atrás, el giro de fondos.
El Secretario General de ATUNNOBA, gremio que agrupa a las trabajadoras y trabajadores NoDocentes de la Universidad Nacional del Noroeste, Jorge Mendoza -quien estuvo presente el jueves en una Radio Abierta que se realizó en la Plaza de dos Congresos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras se desarrollaba la sesión mencionada del Senado Nacional- destacó el resultado final de la votación en el Congreso Nacional y expresó su agradecimiento "a las instituciones, gremios, vecinas y vecinos de Pergamino, Junín y la región junto a la comunidad universitaria por el respaldo permanente en este tiempo de lucha que concluyó con la votación final del jueves en el Senado de la Nación que obliga finalmente al gobierno del Presidente Milei a la implementación de la Ley de Financiamiento Universitaria como a la de Emergencia Pediátrica".
Además en sus redes sociales, el gremio no docente resaltó que "este logro es el esfuerzo de toda la comunidad universitaria y del respaldo de la sociedad en su conjunto. Representa un avance fundamental para garantizar los recursos que nuestras Universidades Nacionales necesitan para crecer, formar a los estudiantes, sostener la investigación y asegurar salarios dignos para su trabajadores y trabajadoras, por lo que hemos luchado incansablemente hasta el momento".
"Todavía queda camino por recorrer y desde nuestro colectivo NoDocente seguiremos luchando codo a codo, para que se haga efectiva definitivamente en todas las Universidades Nacionales del país", concluyó el comunicado de ATUNNOBA.