¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

“Los goles fantasmas” de Edgardo Gaude

La obra completa de CAS Mi Pasión, escrita por Edgardo Gaude, ya está disponible desde octubre. El escritor e historiador publicó en formato digital el Tomo 3, que comprende el período 1980-2000, de la historia futbolística del Verde  y así cerró los cuatro libros ya que con anterioridad había presentado el Tomo 4.

Por Redacción

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 12:25

La obra completa de CAS Mi Pasión, escrita por Edgardo Gaude, ya está disponible desde octubre. El escritor e historiador publicó en formato digital el Tomo 3, que comprende el período 1980-2000, de la historia futbolística del Verde  y así cerró los cuatro libros ya que con anterioridad había presentado el Tomo 4.

Al igual que los anteriores, las páginas repasan cada uno de los partidos jugados en competencias de la Asociación del Fútbol Argentino, las estadísticas completas de esos encuentros, jugadores, entrenadores y entrevistas con protagonistas de la historia verde.

En una extensa nota con el programa Línea de Juego, Gaude hizo referencia a un apartado del libro que denominó “goles fantasmas” que vale la pena repasar y que hace referencia a diferentes goles que se convirtieron en diferentes partidos pero que finalmente no tuvieron valor dado que dichos partidos cambiaron su resultado en el tribunal de disciplina.

“Sarmiento-Arsenal, en 1986, termina con incidentes en la tribuna con el árbitro (se suspendió a los 36 minutos del segundo tiempo luego de varias interrupciones por agresiones a uno de los jueces de línea) y en la cancha el partido estaba 3 a 1 pero luego el tribunal se lo da ganado al visitante 3-0. O sea que el gol de Sarmiento, anotado por Fernando Clivio, quedó nulo. Es peor que el VAR porque el jugador salió convencido que había metido un gol pero después se lo sacaron.

Otro caso fue el de Di Prinzio (Gustavo). En el primer partido de la temporada 1995/96 Sarmiento le gana a El Porvenir por dos a uno pero había incluido mal a Juan Carlos Bermegui, que había sido informado en la definición con Tigre (partido jugado en la cancha de Rivadavia de Lincoln que terminó con disturbios) en la temporada anterior y estaba suspendido. Conclusión: le sacaron los dos goles a Di Prinzio y le dieron ganado el partido a El Povenir por dos a cero.

El tercero, en el Torneo 1988/89, Sarmiento perdía  con Muñiz por dos a uno (en el Eva Perón) cuando es agredido el juez de línea ((Juan Antonio Barboza) y se suspende el partido. Más tarde, el resultado final lo dieron como dos a cero y ahí hay otro gol fantasma, en este caso lo había marcado Carlos Centurión”.

Este Tomo 3, de reciente aparición, tiene un significado especial para el escritor ya que se inicia con la histórica campaña de 1980 que se coronaría con el campeonato y primer ascenso a la máxima categoría pero fue también el año en el que el juninense comenzó a recopilar recortes, que profundizó a partir de 1990 visitando hemerotecas, archivos municipales, archivos de la AFA y cualquier recinto en el que pudiera obtener o corroborar un dato.

Perlitas como “los goles fantasmas” se pueden encontrar al recorrer el minucioso trabajo de Edgardo Gaude que ahora va desde 1950 hasta el 2000. Los dos primeros tomos están en formato papel y se pueden conseguir en el CAS Shop, mientras que el tercero y el cuarto se publicaron en formato digital y se pueden adquirir en las plataformas de Amazon, Google Play o App Sotre.

Por Federico Galván