¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes sin clases en escuelas y facultades: docentes de todos los niveles se suman al paro de hoy

Docentes de todos los niveles y de todo el país hacen un paro para reclamar mejores salarios y más fondos para educación.

Por Redacción

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 10:18

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) contra el ajuste de Javier Milei. La medida de fuerza es hoy y se espera que tenga altos niveles de adhesión por lo que no va a haber clases en ninguna escuela pública.

Las protestas en todo el país se desarrollarán bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” e incluirán una Marcha Federal Educativa “para denunciar el desfinanciamiento del Gobierno Nacional en la Educación Pública”, explicaron fuentes gremiales.

A la actividad adhieren los principales gremios de la Provincia, como el SUTEBA de Roberto Baradel, la FEB, SADOP (colegios privados) y UDOCBA, por lo que se espera un fuerte impacto en la actividad escolar de este martes.

La concentración desde las 10:00 e incluirá una movilización al Congreso de la Nación, para luego marchar y llegar al Palacio Pizzurno a las 12:00.

Los principales puntos del paro docente en todo el país

  • Nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Restitución del FONID.
  • Convocatoria a Paritaria Nacional.
  • Aumento del Presupuesto para Educación.
  • Defensa de la Jubilación Docente.

“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, la CTERA reafirma su compromiso en defensa de la Escuela Pública, de calidad, democrática y federal” expresaron.

Los docentes universitarios también van al paro

En tanto, los docentes universitarios enrolados en CONADU resolvieron convocar a un paro por 24 horas para este martes en reclamo de “paritarias libres y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)”.

“La convocatoria incluye también una movilización al Congreso de la Nación a las 10 horas en defensa de la educación pública, junto a CTERA y los sindicatos docentes de todo el país” remarcaron.

Los gremios junto con el resto de la comunidad educativa exigen aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y un “mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología” afirmaron.