El Colegio de la Magistratura del Departamento Judicial de Junín renovó autoridades y la lista “Compromiso con la función judicial” de la Dr. Alejandra Bottega y Pamela Ricci resultó electa con 110 votos superando a los 84 que cosechó la nómina liderada por el Dr. Juan Bazzani.
En ese sentido, la presidenta reelecta celebró “la histórica elección”, que contó con la participación del 93,3% del padrón, y destacó que el llamado a votación fortaleció la legitimidad institucional del cuerpo.
CONCEPTOS DE BOTTEGA
“La conducción no es patrimonio de un sector sino que se renueva con el voto de los colegiados”, expresó Bottega y agregó: “Esto legitima democráticamente a la institución, que cada dos años puede someter a la voluntad de sus colegiados, de hecho quedó claramente demostrado porque hubo una altísima participación”.
Así, Bottega subrayó el valor del resultado como una ratificación de la agenda que impulsó su gestión en los últimos años. Entre los ejes centrales, remarcó la recomposición salarial, la cobertura de vacantes y el fortalecimiento institucional.
“La democracia en el Colegio es un puente, no una trinchera, quien conduzca debe hacerlo para todos, sin revanchas ni caza de brujas”, indicó la titular del Colegio de la Magistratura, tras remarcar que su gestión logró evitar pérdidas salariales y concretar una recategorización que mejora los haberes hasta en un 27%.
De cara al nuevo período, la flamante presidenta se comprometió a continuar con la defensa de la independencia del trabajo judicial y el impulso de una gestión plural, inclusiva y centrada en el diálogo.
Con respecto a la demora en los nombramientos, la presidenta del Colegio de la Magistratura explicó que esto “recarga trabajo a otros titulares de otras dependencias y a todos los empleados y funcionarios de esos órganos”.
En ese sentido, Bottega remarcó la necesidad de que la política acelere los consensos para designar magistrados, aunque destacó que desde octubre del año pasado, el Ejecutivo provincial elevó 400 pliegos a la Cámara de Senadores bonaerense y salieron dando cobertura de 400 vacantes.
“De hecho, en Junín, la semana pasada, asumieron un juez de Cámara Penal, una jueza Civil y un defensor Penal para nuestra departamental pero todavía quedan 300 pliegos más y dentro de esos 300 pliegos hay 10 que corresponden a nuestra departamental”, alertó Botegga.
Por su parte, la vicepresidenta, la Dr. Pamela Ricci subrayó la importancia de la participación y el sentido de continuidad del proyecto. “La participación para mí fue excelente, votó el 93% del padrón, este resultado significa seguir adelante con lo que se estaba haciendo porque la mayor parte de nuestro composición ya integraba la gestión actual”, amplió.
De esta manera el Colegio de la Magistratura de Junín inicia una nueva etapa con la conducción de Alejandra Botegga y Pamela Ricci, quienes buscarán consolidar los avances logrados y proyectar nuevos objetivos de cara al futuro.
El Colegio de la Magistratura de Junín designó nuevas autoridades: la nómina completa de Alejandra Bottega
En detalle, la nómina “Compromiso con la función judicial” fue integrada por Ignacio Aristi, Matías Noberasco, Lorena Sarquis, Javier Bertolotti, M. Virginia Aloe, Luciano Callegari, Renso Cingolani, César Quiroga, Miguel Rosetti, Elida Cirelli, Diego Córdoba, Gustavo Astrada, Mercedes Ortíz, Federico Domínguez, Nicolás Martínez, Ayelén Pérez Castelli, Analía Pascual e Ignacio Fernández.