¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Se realizó el cierre anual de la Escuela de Equinoterapia

En el predio de la Sociedad Rural de Junín se llevó adelante el cierre de ciclo lectivo 2025 de la Escuela de Equinoterapia, iniciativa pedagógica a la que concurren alumnos y alumnas de las Escuelas de Educación Especial de la ciudad.

Por Redacción

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 12:01

En el predio de la Sociedad Rural de Junín se llevó adelante el cierre de ciclo lectivo 2025 de la Escuela de Equinoterapia, iniciativa pedagógica a la que concurren alumnos y alumnas de las Escuelas de Educación Especial de la ciudad.

La jornada tuvo lugar ante la presencia de autoridades municipales, educativas, directivos, profesionales del equipo terapéutico, docentes y familiares, quienes mostraron una gran satisfacción por el crecimiento que va logrando cada año la iniciativa.

Durante el evento, docentes y alumnos participaron de una dinámica didáctica y vivencial que puso en valor el vínculo terapéutico con los caballos como herramienta de acompañamiento de trayectorias educativas y procesos de desarrollo integral. Desde las partes organizadoras reafirmaron el compromiso compartido de sostener y fortalecer políticas públicas inclusivas que promuevan oportunidades reales, contención y bienestar en un marco de articulación interinstitucional.

Vale recordar que esta propuesta es organizada en conjunto por el Gobierno de Junín, la Sociedad Rural con sede en nuestra ciudad, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y la Dirección General de Cultura y Educación representada por la Jefatura Distrital de Junín, el Grupo de Artillería 10 y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 20.

Al respecto de esto, Gustavo Frederking, vicepresidente de la Sociedad Rural de Junín, expresó su satisfacción por culminar un nuevo año de trabajo, destacando: “Este proyecto, es un proyecto “del amor”, con esto quiero decir que realmente se demuestra que la unión entre instituciones diversas puede generar resultados profundamente transformadores cuando existe un compromiso genuino con la comunidad, no siempre resulta sencillo articular espacios entre el Municipio, las escuelas, el Ejército y la Sociedad Rural, pero la dedicación y la convicción compartida sin dudas permitieron consolidar esta iniciativa que va en constante crecimiento y se fortalece con el tiempo”.

Al mismo tiempo, puso en valor el impacto emocional y terapéutico que la equinoterapia genera en los chicos, y resaltó que “los avances que se observan en movilidad, confianza, vínculo social y aspectos de la personalidad, evidencian el trabajo que hay y el resultado que esto deja, el testimonio de las familias que acompañan el proceso lo reafirman, por eso insistimos tanto en que esto tiene que ser un compromiso social”.

“Siempre es una necesidad difundir esta propuesta y convocar a más instituciones y actores sociales, entendiendo que la equinoterapia no solo cumple un rol recreativo sino también medicinal y de salud integral, posicionándose como una práctica en crecimiento que merece mayor reconocimiento y proyección, desde la Sociedad Rural vamos a seguir por esta línea, y fortaleciendo lo que ya hay vigente”, concluyó el ruralista.

Seguidamente, Juan Fiorini, presidente del Honorable Concejo Deliberante, reafirmó el acompañamiento del Municipio a esta iniciativa que se ha consolidado con el paso de los años y que representa un modelo de inclusión, integración y compromiso con los sectores más vulnerables: “Es muy lindo ver a todos los chicos con tanto entusiasmo participando de las actividades lúdicas que proponen los profesionales a cargo, al igual que ver su relación y vínculo con los caballos, es importante en este sentido poner en valor el trabajo desinteresado de docentes, profesionales y voluntarios que dedican su tiempo y vocación al cuidado y desarrollo de niños y adolescentes, generando espacios que conjugan recreación, educación y salud”.

“Desde el Estado se continuará fortaleciendo este tipo de programas que contribuyen a construir una ciudad más saludable, accesible y empática, donde la equidad y la inclusión sean pilares de las políticas públicas locales, sin dudas desde el Gobierno de Junín vamos a seguir acompañando y proyectando esta propuesta a futuro, garantizando su sostenibilidad y crecimiento en beneficio de toda la comunidad educativa y social”, sostuvo Fiorini a modo de cierre, celebrando el disfrute de la jornada y el entusiasmo de los chicos que asisten a la Escuela.

Por último, Marcelo Ferrari, director del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 20, destacó el valor formativo que tuvo la experiencia para los estudiantes de la tecnicatura en prácticas deportivas, señalando que “esta participación se dio en el marco de la búsqueda de espacios de inserción para prácticas profesionalizantes en una carrera reciente que apuesta a la innovación y al compromiso social, y significó un enorme desafío académico y humano, ya que permitió a los alumnos incorporarse a equipos con una idiosincrasia de trabajo definida, aprendiendo a intervenir en entornos sensibles donde el bienestar de los chicos y la relación con los caballos requieren una preparación específica y responsable”.

Para finalizar, se refirió a la vivencia de los estudiantes, y subrayó: “Esta propuesta es para ellos una experiencia inolvidable, que les permitió adquirir competencias valiosas en el trabajo interdisciplinario y proyectar mejoras para el próximo ciclo lectivo, entendiendo que la equinoterapia abre un campo de acción prometedor donde confluyen aspectos deportivos, terapéuticos y educativos, el entusiasmo de los alumnos que participaron es enorme, ya piensan en nuevas herramientas para consolidar su participación en este proyecto, felicitamos a todas las instituciones anfitrionas por lograr esto”.