El doctor Pablo Rasuk, abogado representante de comerciantes y vecinos de Av. Rivadavia, informó a Grupo La Verdad que fue notificado de una audiencia convocada por el juez para el 7 de agosto venidero.
Rasuk hizo saber que el representante de ADFSE, como así también el Secretario de Transporte de la Nación, deberá presentarse a los fines de informar qué decisión tomarán y cómo la van a implementar respecto de los trabajos inconclusos en el centro de la ciudad de Junín.
Las expectativas locales se renuevan con esta convocatoria judicial, a partir de la implementación de un nuevo elemento en pos de encontrar una solución a la problemática planteada.
El pasado mes, la Cámara Federal de La Plata – Sala II rechazó el recurso interpuesto por ADIFSE. Es decir, a partir de entonces comenzaron a transcurrir efectivamente los 30 días para que se informase qué se haría respecto de la obra del paso bajo nivel de Rivadavia, y a partir de eso comenzasen a contarse los 60 días para concretar lo que se defina o no.
La Administradora de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado había interpuesto un recurso extraordinario a lo resuelto por el Juez Federal en primera instancia en el marco del amparo presentado para la apertura o continuidad de la obra del paso bajo nivel de Rivadavia.
Rasuk en ese entonces había manifestado que “no el Estado nacional pero sí ADIFSE lo hizo, ahora habrá que ver qué temperamento adopta la Cámara, a partir de eso me expresaré sobre los fundamentos. Después se resolverá si lo concede o no. ADIFSE interpuso un recurso extraordinario para que sea elevado ante la Corte de la Nación”.
El Estado y ADIFSE tenían en esa ocasión cinco días para interponer un recurso para ir ante la Corte Suprema de Justicia en el marco de una presentación realizada por vecinos de Junín solicitando la reapertura al tránsito sobre el paso a nivel de Rivadavia.
La Cámara Federal había confirmado el fallo de primera instancia en el marco del amparo que llevan adelante los vecinos de Rivadavia con motivo del cierre del paso a nivel por la obra del Viaducto.
Los apelantes (Estado-ADIFSE) tenían la posibilidad de interponer un recurso más ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en caso que decidieran recurrir la sentencia, transcurrido el plazo legal de cinco días y en caso que no lo hiciesen la sentencia quedaría firme.
En el mes de octubre de 2024 un grupo de comerciantes afectados por la paralización de la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia presentó un recurso de amparo ante la Justicia Federal, que contó con la adhesión de parte de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ) y de la Federación de Sociedades de Fomento, con el objetivo de que el Gobierno nacional, a través de los canales correspondientes, defina la continuidad o no de los trabajos con la consecuente apertura del paso cerrado hace más de un año y medio.
En ese marco, en el mes de febrero de este año se determinó en ese ámbito que la empresa del estado ADIFSE, que tiene el ejercicio del dominio sobre el proyecto, informase en el plazo de 30 días si iba a continuar con la obra o si va a abrir el paso a nivel, en función de los perjuicios que está ocasionando.
Fuente laverdad