¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Vaccarezza lamentó que “no se discuta la agenda bonaerense” de cara a las elecciones del 7 de septiembre

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza se refirió a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y expresó su preocupación por la “falta de propuestas e iniciativas para abordar los distintos temas que hacen a la agenda bonaerense, y en especial a la del interior”.

Por Redacción

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 13:57

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza se refirió a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y expresó su preocupación por la “falta de propuestas e iniciativas para abordar los distintos temas que hacen a la agenda bonaerense, y en especial a la del interior”.

La legisladora oriunda de Alberti afirmó que “estamos ante una oportunidad única, porque se desdoblaron las elecciones respecto a la nacional, pero lamentablemente vemos que en vez de aprovechar para discutir las necesidades, adversidades, la complejidad profunda de la provincia de Buenos Aires, tanto del conurbano como del interior, la discusión está pasando por la agenda nacional”.

En ese sentido, Vaccarezza se refirió a la compleja situación que está atravesando parte del interior bonaerense, específicamente varios distritos del noroeste, debido a las inundaciones: “Distritos como 9 de Julio o Carlos Casares están pidiendo ayuda a gritos frente a las inundaciones. Hay miles de hectáreas bajo agua, con consecuencias gravísimas para la producción, pero también para la vida de cientos de vecinos que no tienen ninguna respuesta por parte de las autoridades para contrarrestar esta situación. Y esto que es un reflejo de la falta de obras, del abandono, no es parte de la agenda y nadie se ocupa”.

Cabe destacar en este sentido que en las distintas reuniones que se han celebrado en el último tiempo con representantes de las distintas entidades del agro, uno de los reclamos unánimes fue el de la necesidad de concretar obras clave, como es por ejemplo la continuidad del dragado del Salado, pero la misma fue paralizada. 

“Por citar un ejemplo, el Gobierno Nacional sigue recibiendo recursos del Fondo Hídrico, pero en vez de invertir ese dinero en obras deciden ponerla en plazo fijo. La defensa de las obras y los recursos para todos los bonaerenses es un reclamo que debería unirnos”, concluyó Vaccarezza.