En medio del recorte por discapacidad, el gobierno de Junín que conduce Pablo Petrecca envió una gacetilla de prensa destacando que "la Dirección para Personas con Discapacidad desarrolla una política pública integral con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y sus entornos familiares, por medio del funcionamiento de diversos programas y en articulación con instituciones y entidades sin fines de lucro".
En el marco de una actividad desarrollada conjuntamente con el Club de Leones de Junín en el Taller Protegido de nuestra ciudad, donde se concretó la entrega de cajas de regulación sensorial, con materiales diversos que colaboran en el bienestar general de los niños y en la permanencia en los ámbitos educativos y sociales, desde el Municipio se destacó la importancia de sostener en el tiempo políticas y acciones que promuevan una ciudad más inclusiva y genere oportunidades para todos.
En ese marco, es la Dirección para Personas con Discapacidad de Junín quien desarrolla una política pública integral con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y sus entornos familiares, por medio del funcionamiento de diversos programas y en articulación con instituciones y entidades sin fines de lucro de la comunidad. “Trabajamos con mucho compromiso por la construcción de una ciudad inclusiva y con oportunidades para todos”, destacó el intendente Pablo Petrecca.
Precisamente, en el contexto de la implementación de una serie de charlas conjuntamente con la Fundación FUPIS (Familias Unidas por la Inclusión Social) en pos de la inclusión laboral, el alcalde juninense subrayó en su momento que “el ‘Junín de oportunidades’, no es solo un slogan, sino que una idea fuerza que nos impulsa como gestión para trabajar por la equidad y verdadera inclusión en todos los ámbitos de la vida”.
En línea con este propósito de fomentar la inclusión laboral de PDC (Personas con Discapacidad), otra de las iniciativas que puso en funcionamiento el Municipio fue el Taller de Cocineritos, a cargo de Diego Martiñan que se brinda en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Cuadrante Noroeste, donde se promueve la autonomía por medio de la enseñanza de recetas simples a niños y niñas.
Además, una de las medidas más importantes que se tomó desde el área de Personas con Discapacidad fue la ampliación de la Junta Evaluadora Interdisciplinaria con la incorporación de un profesional más, con el objetivo de agilizar la tramitación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y, de esta manera, se alcanzó un total de 120 evaluaciones mensuales. Cabe destacar que el CUD es un documento de vital importancia para las personas con discapacidad ya que les permite acceder a derechos y prestaciones previstas por leyes nacionales.
También vale resaltar la operatividad del programa “Cuidar a quienes nos cuidan” que el Gobierno de Junín puso en marcha este año con la misión de fortalecer la red de apoyo emocional y social de familias con personas con discapacidad, y de profesionales vinculados a la temática. Esta propuesta incluye encuentros quincenales en el Palacio Municipal, jornadas de capacitación y clases para acompañantes terapéuticos con la idea de reflexionar y perfeccionar las prácticas.
En cuanto a la concreción de jornadas abiertas y gratuitas de concientización en beneficio de la inclusión, una de las más convocantes fue la que brindó hace poco tiempo el Dr. Wenceslao Moreno, prestigioso médico neurólogo que disertó en el complejo “Gral. San Martín” y expuso sobre su historia de superación personal a modo de inspiración para todas las familias y vecinos que concurrieron.
Asimismo, se profundiza el trabajo articulado con distintas instituciones y ONG de la comunidad en beneficio de la inclusión, entre las que se incluye el Club de Leones Junín Autismo a la que el Municipio acompaña y apoya permanentemente en la concreción de iniciativas y propuestas centradas en visibilizar el autismo. En este punto, se coordinó la realización de la primera carrera “Autismo en movimiento” que fue declarada de interés legislativo, como también la confección y entrega de cajas con materiales de regulación sensorial para instituciones educativas.
A su vez, desde la dirección mencionada se trabaja articuladamente con otras áreas municipales con el propósito de favorecer la accesibilidad a los distintos espacios públicos de la comunidad, como también en la promoción de mayor accesibilidad en los colectivos a través de pictogramas diseñados y pensados para personas con discapacidad, quienes pueden viajar gratis gracias a los beneficios que el Municipio impulsa el sistema SUBE.
A modo de conclusión, bien vale destacar que la Dirección para Personas con Discapacidad brinda servicio de atención al público todos los días de la semana de 8 a 14hs en la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicada en Gandini 92, donde se brinda información importante sobre el acceso a derechos, pensiones provinciales y nacionales y, además, se realiza un fuerte trabajo de asistencia social a los que más lo necesitan en este contexto de crisis y ajuste, que incluye subsidios y entrega de bolsas de mercadería.