Funcionarios de las áreas de Obras Públicas, Defensa Civil y Espacios Públicos mantuvieron una reunión de trabajo donde se analizó la situación hídrica que presenta hoy todo el Partido, niveles de las lagunas y también, se repasaron las acciones que se vienen realizando en zonas puntuales como, Laplacette y Puente Saavedra y la necesidad de que desde provincia, se aceleren las respuestas a los diferentes pedidos.
Respecto de la situación en Laplacette, se repasó el estado de situación y de Hidráulica de la Provincia, quien aún no ha enviado las maquinarias necesarias aludiendo que no están dadas las condiciones del suelo para que estas puedan trabajar. En estos momentos, bombas en algunos puntos del paraje permiten evacuar el agua de zonas de anegamiento.
Sobre Puente Saavedra, se recordó que «en función de la crecida que presenta toda la cuenca A1 del río Salado, y advirtiendo dificultades producto de la apertura de compuertas de todo el esquema hidráulico comprendido por las lagunas de Mar Chiquita, Gómez y Carpincho, el Municipio ha tomado intervención sobre el mismo, generando aperturas que permitan el paso del caudal de agua necesaria, generando además terraplenes para impedir la circulación sobre el mismo acompañado de señalética que advierta la situación al ciudadano que transite por caminos adyacentes.
Cuenca del Salado
Por último, se analizó el comportamiento de todo el sistema hidráulico de la Cuenca del Salado, subregión A1, como la altura de nivel de líquidos en las lagunas en función de los datos informados por Hidráulica de la Provincia, el impacto de las lluvias y los puntos más afectados.
En ese sentido, se revisó el estado de situación de la propuesta elevada por el Municipio a la Autoridad del Agua (ADA) «para automatizar la recolección de datos referido al nivel de las compuertas, a través de un sistema de monitoreo remoto que permita tener en tiempo real la información necesaria para dinamizar la toma de decisiones, un aspecto fundamental en este ámbito de aplicación».