El nuevo cuadro tarifario de gas se comenzó a aplicar a partir de este viernes, y las nuevas boletas vendrán con topes en los aumentos en la comparación contra el mismo periodo de 2015. Los usuarios residenciales tendrán un tope de entre 300 y 400% sobre el total de la factura según el nivel de consumo, mientras que para las Pymes será del 500 por ciento.
Sin embargo, estos aumentos máximos rigen para facturas mayores a $250 por mes, según explicó el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, en una conferencia de prensa de la que participó Infobae. Las boletas por debajo de ese valor final (con impuestos incluidos) no tienen un techo definido.
"Nadie va a pagar más de un 500% de aumento", aseguró el ministro, quien dispuso cambios tras los resultados de la audiencia pública.
En detalle
El tope de 500% para las pequeñas y medianas empresas comienza a regir desde hoy, mientras que entre abril y septiembre deberán pagar la tarifa que ya había probado el Ejecutivo a principio de año.
Para los usuarios comerciales, el aumento de la factura medio será de 277%, para la categoría P1 y P2, con una factura de 642 pesos. Para el usuario comercial P3, el aumento promedio es de 369% y de $39.387 sin impuestos incluidos.
Con todo, la factura promedio de un usuario que consume 56 metros cúbicos mensuales será de 107 pesos sin impuestos, el mismo cálculo que había hecho el gobierno antes de la audiencia pública pero después del fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Los usuarios de todo el país ahora están recibiendo las boletas de gas que tenían pendientes de los periodos anteriores, y en los próximos meses recibirán facturas con los dos cuadros tarifarios.
Las boletas con el cuadro tarifario pleno recién se empezarán a recibir a principio del año que viene, cuando se acumulen 6o días seguidos de las nuevas tarifas con aumento.