¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Victoria Muffarotto: "Junín debe ser productivo pero hay que alentarlo"

La precandidata a intendente de Unidad Ciudadana destacó que los ejes de su proyecto son el trabajo y la vivienda. También enfatizó la necesidad de dar espacios a los jóvenes y ámbitos para el desarrollo de actividades culturales, recreativas y espectáculos. "Los chicos se nos están yendo a la zona porque hay muchos más eventos", afirmó.  Cuestionamientos a la gestión Petrecca. "El gobierno municipal no se hace cargo", indicó.

 

Por Redacción

Martes, 12 de febrero de 2019 a las 01:34

Victoria Muffarotto, precandidata a intendenta de Unidad Ciudadana señaló que "la siuación econ-omica que estábamos viviendo ameritaba que ya tuviéramos una precandidata, como un norte para proyecta. Siempre hablamos de proyectos colectivos. Es un trabajo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo. El espacio debía renovarse. Tenemos raíces peronistas. Para mí Néstor y Cristina me mostraron lo que era vivir el peronismo en el año 2000".

En diálogo con Fabián Papa y Roberto Carlos Torres, en el programa "Volviendo" que se emite por Clásica FM en la columna que el segundo de los periodista desarrolla los días martes en dicta emisora, la actual concejal señaló que "por el mes de octubre-noviembre en un plenario de la Casa de Unidad Ciudadana fue elegida como precandidata un honor muy grande para mí. Comencé a militar en los años 2008-2009 y decidí involucrarme no solamente en mi profesión ya que soy abogada y durante mucho tiempo estuve integrando la comisión de jóvenes abogados del Colegio de Abogados de Junín. Entendí que la política era algo colectivo y transformador".

"La coyuntura política y económica generaba la responsabilidad a nuestro espacio de presentar una candidata nueva, fresca y debía empezar antes que otros posibles precandidatos que ya tienen carrera pública. Ser intendente da una exposición importante. Ya venía caminando los barrios y me han preguntado si no era apresurada mi lanzamiento, yo no estoy negociando otros cargos, ni midiendo encuestas. Sé lo que quiero. Tengo un gran equipo que me apoya porque esto sola no se hace, junto a mis compañeros concejales laburamos a la par y la casa de Unidad Ciudadana de calle 25 de Mayo se pobló porque estamos preocupados por la cantidad de comercios que están cerrando", enfatizó.

"Es tristísimo ver un Junín y una Roque Sáenz Peña con 359 comercios cerrados y se debe a una economía nacional" afirmó Muffarotto quien agregó que el gobierno municipal de Petrecca "no se hace cargo y ratifican a su presidente y gobenadora. Todos vemos que ante un acontecimiento engorroso se sacó una foto con Macri diciendo Yo te banco. Petrecca fue elegido por los juninenses y se debería manifestar en temas como las tarifas. Hemos pedido y presentado amparos para que se suspendan o que hagan un incremento relativo a los sueldos porque los salarios van por escalera y los tarifazos por nave espacial", ironizó la precandidata de Unidad Ciudadana.

Además expresó que "la plata que se llevan los tarifazos no es volcada al consumo".



EJES DE CAMPAÑA: TRABAJO Y VIVIENDA

En torno a los principales ejes y qué ciudad piensan en un proyecto político, Victoria Muffarotto afirmó que "Junín creció muchísimo, somos una ciudad universitaria y no estamos adaptados a eso. Si en el 2019 recibo el gobierno de Junín voy a tener una gran tasa de desempleo. Cada cierre productivo son familias sin empleo y que hacen changas, pero no es el trabajo estable con aportes al día y en blanco. Junín necesita tener una matriz productiva".

"Tenemos  -agrego- un parque industrial que básicamente son galpones para guardar electrodomésticos. Junín debe ser productivo pero hay que alentarlo. El trabajo debe ser eje en todo sentido. El comerciante que cierra es una catástrofe. Para ese empresario es una frustración cerrar porque la gente no entra a su negocio", indicó.

Además mencionó que el distrito tiene un déficit habitacional. "Hay mucha gente que desea comprar un lote,. Hay municipios vecinos, que he visitado, como Pehuajó y Trenque Lauquen donde tienen planes municipales de viviendas. Hoy ya no está el Plan Procrear, pero esos municipios con el dinero ahorrado -como el de Junín pero los tienen en el sistema financiero- compra los lotes en los pulmones de la ciudad" y en tal sentido mencionó como ejemplo los lotes fiscales del predio que ocupa la guarnición militar Junín.

"Nosotros tenemos mapa donde están los lotes y terrenos que están trabados por distintos motivos como sucesión, por ejemplo. Hay que ubicar a los dueños, lotearlos y luego establecer la venta de los mismos en una cuota similar a un alquiler. Eso reactivaría la construcción, que mueve un abánico de oficios y actividades además de los corralones, mano de obra. Un plan municipal es sencillo y he viajado a esos municipios para enriquecer el proyecto que tenemos", comentó.

"Desde un municipio con pequeñas ideas se puede hacer mucho, pero hay que tener las ganas de hacerlo", señaló Muffarotto quien consideró que "hoy a Junín le falta orden en todo sentido" y "a su vez es una ciudad aburrida" por lo que mencionó que "me estoy reuniendo con muchos jóvenes que les interesa la parte cultural, el teatro, las bandas, la música.  Hay que apostar a los jóvenes, a la cultura" enfatizó la precandidata a intendente Unidad Ciudadana quien agregó que "los chicos se nos están yendo a la zona porque hay muchos más eventos".